27 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Policía investiga posible secuestro o asesinato de ‘El Colla’ tras amenaza de Marset

Oruro: Adolescente reportada como desaparecida es hallada en Potosí; huyó por problemas familiares

Lara contradice otra vez a Paz y se opone al retorno de la DEA

Dos adolescentes en estado delicado de salud tras colisionar su moto contra un “surubí”

Diputado Cabezas denuncia que Luis Arce busca cambiar al alto mando militar y policial

Pelea trágica en la UMSS: Estudiante muere tras ser golpeado con una piedra

TSE adelanta entrega de credenciales presidenciales para facilitar viaje de Paz a Estados Unidos

Velan al estudiante asesinado en predios de la UMSS y familia exige justicia

XXIII Entrada Universitaria de Oruro: Un derroche de cultura y alegría

Hallan muerto a exjuez clave del caso “consorcio”

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Chile • Estado • Internacional • Mundo • Noticias

Bolivia y Chile definen reactivar la Hoja de Ruta bilateral y retomar el diálogo

21 julio, 2022
Arce y Boric en un pasado encuentro en Chile / CANCILLERÍA DE BOLIVIA
21 julio, 2022
2.064 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Representantes de ambos países destacaron la importancia de profundizar el diálogo en áreas de interés mutuo.

El canciller boliviano Rogelio Mayta y Antonia Urrejola de Chile, definieron este jueves reactivar la Hoja de Ruta acordada en abril del pasado año y retomar las conversaciones en materia de complementación económica.

Ambos representantes diplomáticos sostuvieron el encuentro en una reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común del Sur (Mercosur).

“Convencidos de la necesidad de iniciar una nueva etapa en la relación bilateral, en beneficio de ambos pueblos, acordaron la reactivación de la Hoja de Ruta acordada en La Paz, en abril del 2021”, señaló un comunicado publicado por ambos países.

Reafirmó la importancia del comercio y las inversiones para el desarrollo económico y social de ambos pueblos, acordaron retomar, a la brevedad, las conversaciones en materia de Complementación Económica.

Mayta y Urrejola destacaron la importancia de profundizar el diálogo en áreas de interés mutuo, según informó Erbol.

La canciller chilena, Antonia Urrejola, en la Cumbre del Mercosur / AP

Los representantes de ambos países exploraron diversas iniciativas de interés recíproco, en abril del pasado año.

Durante la administración del expresidente Sebastián Piñera, ambos países acordaron esa Hoja de Ruta que busca llegar a la normalización de las relaciones bilaterales, luego de largos años de una relación compleja, principalmente por la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia de La Haya

/NVY

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Bolivia Chile dialogo Hoja de Ruta Internacional reactivos

También puede interesarte...

Bolivia • Asamblea Legislativa • Combustible

Senado aprueba tratar con dispensación de trámite la ley propuesta por cívicos cruceños sobre el combustible

hace 2 semanas

Con un carácter temporal, él nuevo proyecto busca aliviar la crisis de abastecimiento. Analiza las implicaciones que tendrá para el país y sus ciudadanos.

Bolivia • Combustible

Stock de gasolina es de 3 días y el de diésel menos de un día, advierte ministro

hace 2 semanas

Alejandro Gallardo informa sobre los bajos niveles de reservas y responsabiliza a la falta de divisas por la precariedad en el suministro de combustibles en Bolivia.

Bolivia • Clima • Medio Ambiente • Política • Potosí

Fenómenos climáticos afectan a más de 1.800 familias en Bolivia

hace 4 días

Las heladas, granizadas y lluvias han ocasionado daños significativos en cuatro departamentos de Bolivia. Más de 1.800 familias están afectadas.

Economía • Internacional

Cepal: Bolivia enfrentará el crecimiento más bajo de Sudamérica y alta inflación

hace 4 semanas

La Cepal proyecta que el país crecerá solo un 1,5%, por debajo del promedio regional. Las perspectivas sugieren una economía estancada y vulnerabilidades fiscales...

Hemeroteca digital

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »
Senador del MAS descarta que fallo del Ciadi sea definitivo

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼