La Gobernación de Chuquisaca declara que el 25 de mayo de 1809 en Sucre marca el inicio de la independencia en América Latina, insistiendo en su importancia histórica.
Cultura
La Embajada de Colombia y "Colombia Nos Une" organizan eventos para conmemorar dos siglos de independencia, involucra talleres de música y conciertos.
Descubre la exposición itinerante de Wara Cardozo, que promueve las técnicas textiles ancestrales. Hasta el 18 de julio en Catcarve, Oruro.
Durante la "Noche Cultural India-Bolivia", se firmaron compromisos de cooperación que celebran la riqueza cultural mutua, con presentaciones artísticas destacadas.
Una profunda pérdida para la música boliviana. Franklin Soria Tapia, director y músico destacado, dejó este mundo tras luchar contra una enfermedad prolongada.
Ayer se llevó a cabo la presentación del proyecto de Ley “Inclusión de la materia Folklore-Cultura tradicional y popular en la malla curricular de la educación en el...
La madrugada del 21 de junio se llevó a cabo el ritual del Willka Kuti en Tiahuanacu, donde los líderes recibieron los primeros rayos del sol en un ambiente de esperanza...
Con la participación de autoridades y empresarios, la TIB 2025 busca impulsar el turismo en Bolivia. Dos días llenos de oportunidades comerciales.
Ismael Chávez Aranibar, campeón nacional de Arte Latte, representará a Bolivia en Ginebra. Un evento que reunirá a más de cien baristas del mundo.
Los docentes del Instituto de Formación Artística presentan sus obras en la plaza “10 de febrero”, rindiendo homenaje al Bicentenario de Bolivia.
Este sábado, 90.000 danzantes recorren ocho kilómetros ventiando el deseo de paz en medio de conflictos sociales, resaltando la esencia cultural boliviana.
El Ministerio de Culturas anuncia la suspensión de "Bolivia Danza en el Bicentenario", "Bandas de Bronce" y "200 Sabores" por respeto a las familias afectadas.