23 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Chóferes advierten perjuicios por restricciones en la ruta Oruro–Cochabamba

Red de falsificación suma al menos 4 entidades como víctimas y Fiscalía analiza ampliar delitos

Oruro protesta por presunto maltrato: perrito fue quemado con agua caliente y citan a responsable

Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar

Crimen por robo de remera de equipo cruceño: Cae autor del homicidio de un adolescente

La mexicana Fátima Bosch se alza con la corona de Miss Universo 2025

“Yo por TikTok no hablo”: Paz responde a Lara y señala a la pobreza como el único enemigo

Oruro comienza con triunfo arrollador ante Viacha por la Copa Bolivia U-16

Bloqueo en Villa Tunari paraliza conexión entre Cochabamba y Santa Cruz

Santa Cruz: Condenan a 4 años de cárcel a mujer que desfiguró la cara a periodista

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Bolivia • Educación

Se rompe el diálogo con el Gobierno y maestros no garantizan el inicio de clases

20 enero, 2021
El Ejecutivo de la Confederación de Maestros, Leandro Mamani / LOS TIEMPOS
20 enero, 2021
940 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
El magisterio nacional rompió el diálogo con el Gobierno, acusaron de no implementar medidas de bioseguridad para los maestros

La dirigencia del magisterio nacional rompió el diálogo con el Gobierno este martes en la ciudad de La Paz, acusaron de no implementar medidas de bioseguridad para los maestros y pretenden que todo pase a manos de los municipios, es por eso que los maestros no garantizan el inicio de las labores educativas programa por el Ministerio de Educación para este 1 de febrero.

“Hemos hecho un planteamiento básico el Gobierno, que debe garantizar las condiciones y debe garantizar mayor presupuesto, pero hemos sido sorprendidos con este decreto 4449 que claramente establece que no va a haber ni un solo centavo para el reinicio de las labores”, dijo el Ejecutivo de la Confederación de Maestros, Leandro Mamani, al concluir la reunión en contacto con RTP.

El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, dijo que la ley establece que los establecimientos educativos y su funcionamiento están bajo responsabilidad de los municipios.

🛑Maestros urbanos rompen el diálogo con el Gobierno y no garantizan el reinicio de las labores educativas. Los dirigentes aseguran que no les dotaron de medidas de bioseguridad y tampoco destinaron presupuesto para el sector.https://t.co/qL2lEvBqMb

— RTP Bolivia (@rtp_bolivia) January 19, 2021

“Le pasa responsabilidades a los municipios que son en realidad méndigos, que no tienen presupuesto para poder dar condiciones de bioseguridad, condiciones materiales para volver a las aulas”, indicó Mamani.

El profesor Mamani, dijo que en este tiempo de inscripción escolar quedó patente la incapacidad del Gobierno porque en ninguno de los establecimientos se instalaron medidas de bioseguridad y gran parte de los padres de familia acudieron a la inscripción presencial porque carecen de servicios que les garantice el registro por internet.

Tras romperse el diálogo, Mamani adelantó que convocarán a una instancia orgánica a nivel nacional y se evaluará junto con las 31 federaciones e iniciar movilizaciones a nivel nacional.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas dialogo Gobierno Magisterio Nacional Magisterio Urbano Ministerio de Educación

También puede interesarte...

Bolivia • Pando • Salud

Pando prepara actividades para el Día Mundial contra el VIH

hace 7 días

Feria de salud y pruebas rápidas gratuitas se destacan en la agenda del 1 de diciembre, recordando a las víctimas del virus.

Santa Cruz • Bolivia • Noticias

El gobernador de Santa Cruz confirma su asistencia a la posesión presidencial

hace 3 semanas

Luis Fernando Camacho viajará a La Paz el 8 de noviembre para acompañar a Rodrigo Paz Pereira en un evento que denomina clave para la democracia boliviana.

Bolivia • Estado • Leyes

Plantean una nueva ley anticorrupción para sancionar y recuperar recursos del Estado

hace 6 días

Ana Crispín, senadora del PDC, plantea la necesidad de una normativa robusta para sancionar irregularidades y recuperar más de 15 mil millones en recursos perdidos.

Política • Cámara de Diputados

Cámara de Diputados declara cuarto intermedio en discusión de ley de comicios subnacionales

hace 4 días

La sesión para debatir el régimen excepcional de elecciones subnacionales se suspendió sin lograr los votos necesarios para su tratamiento por dispensación de trámite

Hemeroteca digital

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
El DT Mauricio Soria evitó el ingreso de la quiromasajista a su área de trabajo, no quiere mujeres en su cuerpo técnico

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼