19 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Accidente deja un fallecido y varios heridos cuando estudiantes volvían de excusión

Evo Morales advierte sobre “posible levantamiento popular” contra el Gobierno

Clausuran night club tras encontrar 40 adolescentes consumiendo alcohol

Alianza Popular presenta a Andrónico Rodríguez como su candidato presidencial

Eduardo Del Castillo renuncia como ministro para postularse a la presidencia

Accidente en Rally San Isidro deja dos muertos y ocho heridos en Samaipata

Eva Copa y Damián Condori encabezarán la lista de Morena para las elecciones

Inteligencia de la Felcv captura a sujeto declarado rebelde en un proceso por violación

Marcha evista fracasa y desata bloqueos en rutas clave entre Cochabamba y Santa Cruz

Emoción y lágrimas marcan el cierre del campeonato de la División Infantojuvenil

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Empadronamieto
Bolivia • Educación

Se rompe el diálogo con el Gobierno y maestros no garantizan el inicio de clases

20 enero, 2021
El Ejecutivo de la Confederación de Maestros, Leandro Mamani / LOS TIEMPOS
20 enero, 2021
904 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
El magisterio nacional rompió el diálogo con el Gobierno, acusaron de no implementar medidas de bioseguridad para los maestros

La dirigencia del magisterio nacional rompió el diálogo con el Gobierno este martes en la ciudad de La Paz, acusaron de no implementar medidas de bioseguridad para los maestros y pretenden que todo pase a manos de los municipios, es por eso que los maestros no garantizan el inicio de las labores educativas programa por el Ministerio de Educación para este 1 de febrero.

“Hemos hecho un planteamiento básico el Gobierno, que debe garantizar las condiciones y debe garantizar mayor presupuesto, pero hemos sido sorprendidos con este decreto 4449 que claramente establece que no va a haber ni un solo centavo para el reinicio de las labores”, dijo el Ejecutivo de la Confederación de Maestros, Leandro Mamani, al concluir la reunión en contacto con RTP.

El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, dijo que la ley establece que los establecimientos educativos y su funcionamiento están bajo responsabilidad de los municipios.

🛑Maestros urbanos rompen el diálogo con el Gobierno y no garantizan el reinicio de las labores educativas. Los dirigentes aseguran que no les dotaron de medidas de bioseguridad y tampoco destinaron presupuesto para el sector.https://t.co/qL2lEvBqMb

— RTP Bolivia (@rtp_bolivia) January 19, 2021

“Le pasa responsabilidades a los municipios que son en realidad méndigos, que no tienen presupuesto para poder dar condiciones de bioseguridad, condiciones materiales para volver a las aulas”, indicó Mamani.

El profesor Mamani, dijo que en este tiempo de inscripción escolar quedó patente la incapacidad del Gobierno porque en ninguno de los establecimientos se instalaron medidas de bioseguridad y gran parte de los padres de familia acudieron a la inscripción presencial porque carecen de servicios que les garantice el registro por internet.

Tras romperse el diálogo, Mamani adelantó que convocarán a una instancia orgánica a nivel nacional y se evaluará junto con las 31 federaciones e iniciar movilizaciones a nivel nacional.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas dialogo Gobierno Magisterio Nacional Magisterio Urbano Ministerio de Educación

También puede interesarte...

Bolivia • Noticias

Luis Arce Catacora será proclamado candidato presidencial del MAS este viernes en Oruro

hace 3 semanas

La ciudadela universitaria de Oruro albergará la proclamación donde se espera la participación de organizaciones sociales y representantes de los municipios del...

Policial • Bolivia • Potosí

Colisión frontal entre 2 vehículos deja un muerto y seis heridos

hace 2 semanas

Una colisión mortal dejó un fallecido y varios heridos cerca del cruce Chaquí sobre la carretera Sucre-Potosí. Tránsito investiga las causas del impacto.

Religión • Bolivia

¿Patriarcado en las iglesias?: una herencia difícil de romper

hace 3 semanas

Por: Alisson Encinas y Wara Braulia Mamani Choquecahuana / periodistas LA PATRIA Las recientes declaraciones del pastor y político Chi Hyun Chung sobre las mujeres y el...

Economía • Bolivia • Desastres Naturales

Parlamentaria cuestiona al Gobierno por la ejecución de créditos para desastres naturales

hace 4 semanas

La senadora del MAS, Gladys Alarcón, demandó un informe sobre los 75 millones destinados a desastres antes de aprobar un nuevo crédito de 250 millones.

Hemeroteca digital

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
Empadronamiento Empadronamiento
El DT Mauricio Soria evitó el ingreso de la quiromasajista a su área de trabajo, no quiere mujeres en su cuerpo técnico

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼
Es Tropical