La entrada folklórica estudiantil VISO 2023 es respaldada por la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO) y la Asociación de Profesores de Música.
Etiqueta Cultura
¿Te imaginas bailar junto a hologramas virtuales al ritmo de la diablada, morenada o caporal? En el pabellón orureño de la Expocruz, podrás vivir esta increíble...
Disfruta del colorido y la danza única de las cinco diabladas en un evento histórico en la Avenida Cívica "Sanjinés Vincenti". Miles se congregaron para ser testigos del...
La presencia del artista orureño Mamani Mamani es un orgullo para Bolivia y una muestra más del prestigio internacional que ha alcanzado con sus colecciones en serie...
"Las personas que quieran salir de la monotonía pueden visitar esta feria anual. Considero que es importante para incentivar nuestra cultura ancestral", destacó el...
Ronald es un artista tarijeño que tiene una trayectoria bastante amplia y según señaló llega solo una vez al mes a la ciudad de Oruro para vestirse de estatua viviente.
La entidad fue fundada el 9 de marzo de 1913 en las calles 6 de Octubre y San Felipe con el nombre de “Morenada Oruro”.
Cada una de las instancias presentes, hizo conocer algunas observaciones y propuso acciones desde el lado comunicacional y también general para mejorar el Carnaval de...
El desarrollo del Corso Infantil 2023, tuvo la participación de 6.200 niños, ponderando además el gran esfuerzo y sacrificio de los padres en elaborar los disfraces de...
Para esta instancia, el Carnaval de Oruro brilló por su fe y devoción más que en otras gestiones, sin embargó se cuestionó algunas actitudes de espectadores durante el...
En total se tuvo 24 ganadores que fueron elegidos por un jurado calificador que observó el paso de los niños durante el Corso Infantil, luego de dos años de no...
El Carnaval de Oruro, será parte de dos escenas de la historia de la novela boliviana “La Chaskañawi” que de la literatura, pasa al cine. La protagonista Carla Ortiz...