Bolivia

YPFB impulsa exploración y producción de crudo para reducir importación de diésel

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) / La Razón
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) perfila producir el 80% de diésel mediante la exploración y producción de crudo nacional.

Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene como objetivo producir el 80% de diésel a través de la exploración y producción de crudo nacional, según informó el presidente ejecutivo de la empresa, Armin Dorgathen Tapia. Esta estrategia tiene como objetivo reducir la dependencia de importaciones y aumentar la producción de combustible en Bolivia.

En 2006, Bolivia comenzó a importar el 20% de sus combustibles, lo que generó problemas logísticos en ese momento. Actualmente, el país cuenta con una planta de importación en Arica operada por YPFB, así como otras plantas alquiladas.

En 2014, la importación aumentó al 50%, convirtiendo a Bolivia en un país importador. En 2017, esta cifra llegó al 60%, a pesar de la aprobación de la Ley de Incentivos que no logró cumplir su objetivo, lo que resultó en una disminución drástica en la producción de petróleo.

Reactivación de la producción nacional de petróleo

Armin Dorgathen mencionó que en 2021 se retomó la exploración en Boquerón, que se encontraba paralizada desde 2017 debido a la falta de pago de incentivos a la producción de petróleo. Además, se ha comenzado la producción en Yarará, se ha descubierto petróleo en Yope y se está desarrollando Boquerón, lo que ha permitido revertir la caída en la producción de petróleo.

Impulso a la producción nacional y a la industrialización

YPFB está trabajando en soluciones para producir crudo nacional y petróleo, así como en la industrialización de plantas de biodiesel, con el objetivo de alcanzar un 80% de producción boliviana y un 20% de importación eficiente.

Reducción de la dependencia en importaciones

En cuanto a las acciones futuras, Dorgathen señaló que se están enfocando en revertir la actual dependencia del 80% en la importación de diésel, buscando mantener el crecimiento de la demanda con producción nacional e industrialización. Estas medidas tienen como objetivo disminuir la dependencia del país en las importaciones y fortalecer su capacidad productiva interna.


Hemeroteca digital