16 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Oruro: Aprehenden a dos personas por robar 14 celulares en un cierre de campaña

Celebración de cumpleaños termina en violación a una jovencita de 14 años

Oruro: Encarcelan a 2 hombres que utilizaban logos de empresa estatal para transportar droga

Senasag refuerza controles ante alerta por palta peruana contaminada

Última salida de buses será a horas 18:00 el sábado por Auto de Buen Gobierno

Alcaldía de La Paz clausura 35 negocios por incumplimiento auto de buen gobierno

Urquidi desmiente al alcalde Wilcarani sobre proyectos de prioridad nacional

Asociación de periodistas independientes celebran XI aniversario y posesionan nuevo directorio

Segip amplía horarios para obtener cédulas antes de las elecciones

Santa Cruz: Una juez otorga Acción de Libertad en favor de 12 cubanos incluida una periodista independiente

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia Vota

BoliviaVota
Bolivia • La Paz • Salud

Nuevo paro de trabajadores en salud de La Paz por conflicto de Ley de Pensiones

15 febrero, 2024
Los trabajadores en Salud piden al Gobierno que cumpla su compromiso de brindar una mejor jubilación a los profesionales / Urgente.bo
15 febrero, 2024
2.484 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp

El secretario ejecutivo del Sindicato Médico y Ramas Afines (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, informó el jueves 15 de febrero que la siguiente semana se llevará a cabo un nuevo paro de 48 horas y, si no son escuchados, radicalizarán las medidas.

El representante del sector enfatizó que solo están pidiendo al Gobierno que cumpla su compromiso de brindar una mejor jubilación a los profesionales. Para lograrlo, resaltó la necesidad imperativa de cambiar la Ley 035, ya que actualmente otorga una renta “miserable”.

Necesidad urgente de una nueva ley

“Presidente Arce, ¿quién puede vivir con 3.000 bolivianos al mes? ¿Cómo puede una familia con hijos o una persona enferma hacerlo? Es imposible. Si realmente quieren mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, deben crear una nueva ley”, declaró Romero.

Sin embargo, destacó que la elaboración de esta nueva normativa debe realizarse en consenso con todos los sectores involucrados y considerando sus propuestas acordes a sus necesidades. Enfatizó en que los profesionales sí deben jubilarse eventualmente, pero dignamente y no bajo las actuales condiciones.

Falta de diálogo por parte del Gobierno

Criticó también la falta de convocatoria a mesas de diálogo por parte del Gobierno hasta ahora. A pesar de haberse acercado en varias ocasiones para demostrarles que en Bolivia no existe la jubilación por edad -uno de los puntos más polémicos y disputados en la normativa-, no han sido atendidos.

Intensificación de las medidas de presión

Ante este escenario, Romero manifestó que no tendrán otra alternativa que intensificar las medidas de presión, ya que las circunstancias actuales provocarán la fuga de al menos 1.500 profesionales de la salud solo en La Paz y, además, no afectará a los políticos, lo que causa más molestia en los trabajadores.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas condiciones laborales Convocatoria A Mesas De Diálogo Fuga De Profesionales Jubilación Ley 035 Ley de pensiones Nueva ley Paro De 48 Horas Presión Laboral Renta Miserable

También puede interesarte...

Deportes • Bolivia • Fútbol • Oruro

Liga Femenina de Fútbol: Bustillos Presto impone jerarquía y deja cuesta arriba a GV San José

hace 4 semanas

El conjunto de GV San José sufrió una dura derrota como local al caer 4-1 frente a CD Bustillos Presto, en el partido de ida de los octavos de final de la Liga Femenina...

Bolivia • Bicentenario • Cultura • Historia • Sociedad

Bolivia entonará su himno a una sola voz el 1 de agosto a media noche

hace 2 semanas

Bolivia celebrará su Bicentenario con actos cívicos y culturales el 1 de agosto, incluyendo la entonación del himno nacional en cada departamento.

Policial • Santa Cruz

Fiscalía investiga hallazgo de dos cuerpos carbonizados en pista clandestina de Santa Cruz

hace 4 días

Dos cuerpos calcinados fueron encontrados junto a una pista clandestina en San Rafael, a 200 km de San Ignacio de Velasco, Santa Cruz. El Ministerio Público inició una...

Bolivia • Elecciones • Política

Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos

hace 4 semanas

Tahuichi Tahuichi Quispe llama a la Asamblea Legislativa a aprobar la ley de preclusión tras el rechazo de inhabilitaciones de candidatos presidenciales.

Hemeroteca digital

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
BoliviaVota
Asambleístas de oposición exigen tratar proyectos de ley contra la prórroga de magistrados

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼