9 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

¿Qué implica el gesto de Edmand Lara al usar uniforme policial?

Alanoca critica la “exclusión” de la Whipala

Concejo Municipal de Oruro distingue a 12 personalidades del arte y cultura

Paz anuncia arribo de 900 cisternas con combustible y advierte a YPFB y ANH: “Cuidado, no sean traidores a la patria”

Juez de Villa Tunari es asesinado a tiros en Cochabamba; el TSJ condena el hecho

Gobierno de Paz quitará parcialmente subsidio a combustibles, anticipa Lupo

Proyecto OMPI: el nivel central despreció a la institucionalidad del Carnaval del Oruro

FAB aclara renuncia de atletas a los Juegos Bolivarianos 2025

Profesora es hallada estrangulada y Fiscalía investiga al esposo por feminicidio

Luis Arce se despide de la Presidencia: reconoce logros y errores en su gestión

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • La Paz • Salud

Nuevo paro de trabajadores en salud de La Paz por conflicto de Ley de Pensiones

15 febrero, 2024
Los trabajadores en Salud piden al Gobierno que cumpla su compromiso de brindar una mejor jubilación a los profesionales / Urgente.bo
15 febrero, 2024
2.552 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb

El secretario ejecutivo del Sindicato Médico y Ramas Afines (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, informó el jueves 15 de febrero que la siguiente semana se llevará a cabo un nuevo paro de 48 horas y, si no son escuchados, radicalizarán las medidas.

El representante del sector enfatizó que solo están pidiendo al Gobierno que cumpla su compromiso de brindar una mejor jubilación a los profesionales. Para lograrlo, resaltó la necesidad imperativa de cambiar la Ley 035, ya que actualmente otorga una renta “miserable”.

Necesidad urgente de una nueva ley

“Presidente Arce, ¿quién puede vivir con 3.000 bolivianos al mes? ¿Cómo puede una familia con hijos o una persona enferma hacerlo? Es imposible. Si realmente quieren mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, deben crear una nueva ley”, declaró Romero.

Sin embargo, destacó que la elaboración de esta nueva normativa debe realizarse en consenso con todos los sectores involucrados y considerando sus propuestas acordes a sus necesidades. Enfatizó en que los profesionales sí deben jubilarse eventualmente, pero dignamente y no bajo las actuales condiciones.

Falta de diálogo por parte del Gobierno

Criticó también la falta de convocatoria a mesas de diálogo por parte del Gobierno hasta ahora. A pesar de haberse acercado en varias ocasiones para demostrarles que en Bolivia no existe la jubilación por edad -uno de los puntos más polémicos y disputados en la normativa-, no han sido atendidos.

Intensificación de las medidas de presión

Ante este escenario, Romero manifestó que no tendrán otra alternativa que intensificar las medidas de presión, ya que las circunstancias actuales provocarán la fuga de al menos 1.500 profesionales de la salud solo en La Paz y, además, no afectará a los políticos, lo que causa más molestia en los trabajadores.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas condiciones laborales Convocatoria A Mesas De Diálogo Fuga De Profesionales Jubilación Ley 035 Ley de pensiones Nueva ley Paro De 48 Horas Presión Laboral Renta Miserable

También puede interesarte...

Rusia • EEUU • Impacto • Internacional

Rusia rechaza alto el fuego en Ucrania y frena encuentro con EE.UU.

hace 3 semanas

Moscú niega las propuestas de cese al fuego, dejando en suspenso una importante reunión entre altos funcionarios estadounidenses y rusos.

Cochabamba • Bolivia • Noticias • Policial

Cochabamba: joven de 18 años aprehendido por asfixiar a su bebé de 3 semanas

hace 2 semanas

Un joven de 18 años fue aprehendido por la Policía luego de ser acusado de asfixiar a su hija de tan solo tres semanas de nacida en el municipio de Tapacarí, en...

Bolivia • Sociedad

Operativos de control revelan irregularidades en hornos y panaderías durante Todos Santos

hace 1 semana

Durante operativos, se sancionaron varios hornos y panaderías por incumplir normas sanitarias. Las autoridades advierten sobre riesgos para la salud de los consumidores.

Bolivia • Gobierno • La Paz • Seguridad

Unos 1.800 policías resguardarán la transmisión de mando presidencial en La Paz

hace 5 días

La Policía de La Paz implementará un operativo con más de 1.800 uniformados para proteger a dignatarios y asistentes durante el evento.

Hemeroteca digital

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
Asambleístas de oposición exigen tratar proyectos de ley contra la prórroga de magistrados

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼