20 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Evo Morales se pronuncia tras resultados del balotaje en Bolivia

Dólar paralelo se dispara tras resultados del balotaje en Bolivia

Exjefe de inteligencia chavista confiesa financiamiento a Evo Morales y líderes de izquierda

Cotización del dólar paralelo muestra leve baja antes del balotaje en Bolivia

Se registran protestas en Bolivia por resultados del balotaje 2025

Doble secuestro en el urubó: Alias “El Colla” acusa directamente a Sebastián Marset

Tragedia en Brasil: Al menos 17 muertos tras accidente de bus en Pernambuco

El futsal orureño sigue sancionado, la FBF ignora personería jurídica actualizada

Learning English   

Learning English   

Identifican a supuesto cabecilla de avasallamiento en Urubichá

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia Vota BoliviaVota
Bolivia • La Paz • Salud

Nuevo paro de trabajadores en salud de La Paz por conflicto de Ley de Pensiones

15 febrero, 2024
Los trabajadores en Salud piden al Gobierno que cumpla su compromiso de brindar una mejor jubilación a los profesionales / Urgente.bo
15 febrero, 2024
2.548 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    BoliviaVota

El secretario ejecutivo del Sindicato Médico y Ramas Afines (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, informó el jueves 15 de febrero que la siguiente semana se llevará a cabo un nuevo paro de 48 horas y, si no son escuchados, radicalizarán las medidas.

El representante del sector enfatizó que solo están pidiendo al Gobierno que cumpla su compromiso de brindar una mejor jubilación a los profesionales. Para lograrlo, resaltó la necesidad imperativa de cambiar la Ley 035, ya que actualmente otorga una renta “miserable”.

Necesidad urgente de una nueva ley

“Presidente Arce, ¿quién puede vivir con 3.000 bolivianos al mes? ¿Cómo puede una familia con hijos o una persona enferma hacerlo? Es imposible. Si realmente quieren mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, deben crear una nueva ley”, declaró Romero.

Sin embargo, destacó que la elaboración de esta nueva normativa debe realizarse en consenso con todos los sectores involucrados y considerando sus propuestas acordes a sus necesidades. Enfatizó en que los profesionales sí deben jubilarse eventualmente, pero dignamente y no bajo las actuales condiciones.

Falta de diálogo por parte del Gobierno

Criticó también la falta de convocatoria a mesas de diálogo por parte del Gobierno hasta ahora. A pesar de haberse acercado en varias ocasiones para demostrarles que en Bolivia no existe la jubilación por edad -uno de los puntos más polémicos y disputados en la normativa-, no han sido atendidos.

Intensificación de las medidas de presión

Ante este escenario, Romero manifestó que no tendrán otra alternativa que intensificar las medidas de presión, ya que las circunstancias actuales provocarán la fuga de al menos 1.500 profesionales de la salud solo en La Paz y, además, no afectará a los políticos, lo que causa más molestia en los trabajadores.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas condiciones laborales Convocatoria A Mesas De Diálogo Fuga De Profesionales Jubilación Ley 035 Ley de pensiones Nueva ley Paro De 48 Horas Presión Laboral Renta Miserable

También puede interesarte...

Bolivia • Emapa • Noticias

Alcalde Arias propone cerrar Emapa tras polémica por corrupción

hace 3 semanas

A raíz de la detención del exgerente Franklin Flores, Iván Arias solicita cerrar la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos y resalta problemas históricos en su...

Política • Bolivia • Impacto

El PDC propone eliminar supermercados de Emapa para favorecer a los pequeños comerciantes

hace 2 semanas

Gabriel Espinoza, del Partido Demócrata Cristiano, sugiere eliminar la línea de supermercados de Emapa con el fin de evitar que compita con los pequeños comerciantes. Se...

Política • Bolivia • Impacto

La Asamblea Legislativa aprueba 27 leyes en una semana antes del cambio de mandato

hace 4 semanas

En un esfuerzo por concluir su gestión, la ALP aprueba normativas como el reconocimiento de la Lengua de Señas Boliviana.

Bolivia • Narcotráfico • Perú • Policial

Una narcoavioneta boliviana se estrella en el río Palcazú, Perú

hace 1 semana

La Policía peruana ha confirmado la caída de una aeronave boliviana dedicada al tráfico de cocaína. Las investigaciones apuntan a que los ocupantes huyeron del lugar...

Hemeroteca digital

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
Asambleístas de oposición exigen tratar proyectos de ley contra la prórroga de magistrados

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼