Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Bolivia Noticias

Viceministerio de Producción Industrial descarta posibilidad de billetera móvil para remplazar al subsidio

Una mujer con su niño recoge algunos productos del subsidio /OPINIÓN
Siles consideró que la billetera móvil no tiene sentido y desvirtuaría lo que es realmente el subsidio, un beneficio que se sustenta en estudios científicos sobre los productos valores y en qué volúmenes se debe dar a las madres y los bebés.

Desde el Viceministerio de Producción Industrial a mediana y gran escala, descartaron la posibilidad para que el subsidio materno infantil sea distribuido con la billetera móvil o la aplicación Consuma lo Nuestro, según informó el domingo precedente el viceministro de esa cartera, Luis Siles.

“Es una política e instrucción del Presidente Luis Arce cuidar la salud y nutrición de las madres y de las wawas, desde antes que nazcan y luego con la alimentación complementaria. Por eso no se va a cambiar la modalidad de subsidio prenatal y de lactancia”, señaló la autoridad en el programa “Las 7 en el 7” de Bolivia TV.

Por otro lado, Siles consideró que la billetera móvil no tiene sentido y desvirtuaría lo que es realmente el subsidio, un beneficio que se sustenta en estudios científicos sobre los productos valores y en qué volúmenes se debe dar a las madres y los bebés.

Asimismo, enfatizó en que el subsidio debe observarse como un aporte a la salud y nutrición de madres e hijos, y no como una oportunidad de monetizar un beneficio.

“Es un proyecto de salud, para reducir la mortalidad materno-infantil y la desnutrición, pero también es un proyecto de desarrollo productivo que ayuda a la industria nacional de alimentos y genera empleos”, concluyó.

Durante la semana precedente, activistas y grupos de madres de familia exigieron que se deje de entregar este beneficio en especie a cambio de un monto equivalente mediante alguna aplicación digital o billetera móvil; en el contexto de presuntos sobreprecios en algunos productos del subsidio.

Por su parte, el Gobierno garantizó la integridad en los procesos ligados a este beneficio y encargó una auditoría para despejar dudas sobre las sospechas, pero descartó la demanda.

/ABH


Hemeroteca digital