18 enero, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Oruro
  • Bolivia
  • El Ofertón
  • Impresa
  • Política
  • Estilo de vida
  • Internacional
  • Policial
CC ve golpe al Legislativo

Juicio de Añez por la vía ordinaria es un golpe al Legislativo, según Bancada de CC

Expulsión de diputados es definitiva

Diputado Arce respalda expulsión de sus colegas del MAS y afirma que la decisión es irreversible

Arce y Choquehuanca podrían ser expulsados del MAS

Diputada del MAS no descarta que Arce y Choquehuanca también sean expulsados de su partido

Diputado de CC denuncia que Añez no puede ser juzgada dos veces por el mismo caso

Añez no puede ser juzgada dos veces por el mismo hecho, según diputado de CC

Amplían delitos contra Añez

Amplían proceso penal contra Añez por genocidio, homicidio y lesiones graves

Más de 800 máquinas fueron decomisadas

AJ decomisa más de 800 máquinas de juego ilegales en 2022

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Oruro
  • Bolivia
  • El Ofertón
  • Impresa
  • Política
  • Estilo de vida
  • Internacional
  • Policial
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Oruro
  • Bolivia
  • El Ofertón
  • Impresa
  • Política
  • Estilo de vida
  • Internacional
  • Policial
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK

Bolivia • Educación

Se rompe el diálogo con el Gobierno y maestros no garantizan el inicio de clases

20 enero, 2021
El Ejecutivo de la Confederación de Maestros, Leandro Mamani / LOS TIEMPOS
    Share This!
    FacebookTwitterLinkedInWhatsApp
El magisterio nacional rompió el diálogo con el Gobierno, acusaron de no implementar medidas de bioseguridad para los maestros

La dirigencia del magisterio nacional rompió el diálogo con el Gobierno este martes en la ciudad de La Paz, acusaron de no implementar medidas de bioseguridad para los maestros y pretenden que todo pase a manos de los municipios, es por eso que los maestros no garantizan el inicio de las labores educativas programa por el Ministerio de Educación para este 1 de febrero.

“Hemos hecho un planteamiento básico el Gobierno, que debe garantizar las condiciones y debe garantizar mayor presupuesto, pero hemos sido sorprendidos con este decreto 4449 que claramente establece que no va a haber ni un solo centavo para el reinicio de las labores”, dijo el Ejecutivo de la Confederación de Maestros, Leandro Mamani, al concluir la reunión en contacto con RTP.

El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, dijo que la ley establece que los establecimientos educativos y su funcionamiento están bajo responsabilidad de los municipios.

🛑Maestros urbanos rompen el diálogo con el Gobierno y no garantizan el reinicio de las labores educativas. Los dirigentes aseguran que no les dotaron de medidas de bioseguridad y tampoco destinaron presupuesto para el sector.https://t.co/qL2lEvBqMb

— RTP Bolivia (@rtp_bolivia) January 19, 2021

“Le pasa responsabilidades a los municipios que son en realidad méndigos, que no tienen presupuesto para poder dar condiciones de bioseguridad, condiciones materiales para volver a las aulas”, indicó Mamani.

El profesor Mamani, dijo que en este tiempo de inscripción escolar quedó patente la incapacidad del Gobierno porque en ninguno de los establecimientos se instalaron medidas de bioseguridad y gran parte de los padres de familia acudieron a la inscripción presencial porque carecen de servicios que les garantice el registro por internet.

Tras romperse el diálogo, Mamani adelantó que convocarán a una instancia orgánica a nivel nacional y se evaluará junto con las 31 federaciones e iniciar movilizaciones a nivel nacional.

Tagsdialogo Gobierno Magisterio Nacional Magisterio Urbano Ministerio de Educación
FacebookTwitterLinkedInWhatsApp

Noticias relacionadas

Bolivia

Gobierno se compromete a dar seguimiento a las denuncias de agresión a periodistas

hace 6 días

Tras la agresión a algunos periodistas en diferentes conflictos sociales en La Paz y Santa Cruz, el Gobierno comprometió sumarse de oficio y dar seguimiento a las...

Leer más...
Bolivia

Representante del Conade dice que el Gobierno promueve ilícitos para sostener su modelo económico

hace 4 semanas

El representante explicó que los avasalladores empiezan con el colocado de postes con alambrados, pero todo esto tendría un costo y el mismo estaría viniendo financiado...

Leer más...
Ministerio de Culturas denuncia irregularidades económicas y administrativas en el gobierno de Añez
El DT Mauricio Soria evitó el ingreso de la quiromasajista a su área de trabajo, no quiere mujeres en su cuerpo técnico
    Share This!
    FacebookTwitterLinkedInWhatsApp

Athletic Store – El Ofertón

https://www.youtube.com/watch?v=dWSovDrBLSM

Escencia Spa Médico – El Ofertón

https://www.youtube.com/watch?v=Fhg4aeKgj8M
El DT Mauricio Soria evitó el ingreso de la quiromasajista a su área de trabajo, no quiere mujeres en su cuerpo técnico

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Categorías

Alcaldía (419) Argentina (186) Arte y cultura (573) Asia (220) Bolivia (15148) Candidatos (301) Censo (248) Coronavirus (2965) Deportes (1799) Ecología y medio ambiente (268) Economía (392) Educación (402) Educación (449) EEUU (391) Elecciones (682) Estado (2576) Europa (343) Gobernación (431) Impacto (5299) Internacional (3133) Interés regional (2058) Judicial (1747) Latinoamérica (256) Mundo (741) Nacional (322) Necrológicos (2174) Noticias (540) Noticias (11262) Opinión política (245) Oruro (4402) Oruro (661) Policial (1189) Política (1903) Política local (231) Portada (2045) Prensa (563) Rusia (290) Salud (1150) Salud (2021) Seguridad (391) Sociales (601) Ucrania (264) Versión Impresa (1012) Versión Impresa LP (942) Violencia (398)
Copyright © 2023. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK