9 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Suenan las alarmas en San José, no participará en la Primera “A” este 2025

Asalto en Patacamaya: Adulto mayor es aprehendido por prender fuego a uno de sus asaltantes

Tragedia familiar: mujer apuñala a su esposo tras una disputa

Camión cisterna vuelca tras chocar con bus en la carretera Oruro-Cochabamba

Doria Medina presentó el que será su primer decreto: “Se acabó la fiesta”

Conflictos en Llallagua: francotirador que mató un policía tenía carpas de marihuana

Cochabamba: Joven aprehendido tras golpear, violar y apuñalar a su hermana mayor

Cochabamba: Accidente de tránsito en Chinata deja dos muertos y un herido grave

Operativo en domicilios: 43 kilos de marihuana incautada y dos personas aprehendidas

Garmar se corona campeón invicto del fútbol playa categoría Sub-20 en Oruro

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Educación

Se rompe el diálogo con el Gobierno y maestros no garantizan el inicio de clases

20 enero, 2021
El Ejecutivo de la Confederación de Maestros, Leandro Mamani / LOS TIEMPOS
20 enero, 2021
904 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
El magisterio nacional rompió el diálogo con el Gobierno, acusaron de no implementar medidas de bioseguridad para los maestros

La dirigencia del magisterio nacional rompió el diálogo con el Gobierno este martes en la ciudad de La Paz, acusaron de no implementar medidas de bioseguridad para los maestros y pretenden que todo pase a manos de los municipios, es por eso que los maestros no garantizan el inicio de las labores educativas programa por el Ministerio de Educación para este 1 de febrero.

“Hemos hecho un planteamiento básico el Gobierno, que debe garantizar las condiciones y debe garantizar mayor presupuesto, pero hemos sido sorprendidos con este decreto 4449 que claramente establece que no va a haber ni un solo centavo para el reinicio de las labores”, dijo el Ejecutivo de la Confederación de Maestros, Leandro Mamani, al concluir la reunión en contacto con RTP.

El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, dijo que la ley establece que los establecimientos educativos y su funcionamiento están bajo responsabilidad de los municipios.

🛑Maestros urbanos rompen el diálogo con el Gobierno y no garantizan el reinicio de las labores educativas. Los dirigentes aseguran que no les dotaron de medidas de bioseguridad y tampoco destinaron presupuesto para el sector.https://t.co/qL2lEvBqMb

— RTP Bolivia (@rtp_bolivia) January 19, 2021

“Le pasa responsabilidades a los municipios que son en realidad méndigos, que no tienen presupuesto para poder dar condiciones de bioseguridad, condiciones materiales para volver a las aulas”, indicó Mamani.

El profesor Mamani, dijo que en este tiempo de inscripción escolar quedó patente la incapacidad del Gobierno porque en ninguno de los establecimientos se instalaron medidas de bioseguridad y gran parte de los padres de familia acudieron a la inscripción presencial porque carecen de servicios que les garantice el registro por internet.

Tras romperse el diálogo, Mamani adelantó que convocarán a una instancia orgánica a nivel nacional y se evaluará junto con las 31 federaciones e iniciar movilizaciones a nivel nacional.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas dialogo Gobierno Magisterio Nacional Magisterio Urbano Ministerio de Educación

También puede interesarte...

Bolivia • La Paz • Salud

La Paz reporta primer caso de sarampión en mujer de 22 años

hace 2 semanas

El Sedes La Paz confirma el contagio tras una reunión religiosa. Autoridades declaran emergencia sanitaria y resaltan la importancia de la vacunación.

Noticias • Bolivia • Impacto

Alianza Unidad considera que “tutistas” y “masistas” se alinean para perjudicarlo

hace 1 semana

La alianza política asegura que los ataques de partidarios de Tuto Quiroga y el MAS son intentos coordinados para frenar su candidatura presidencial.

Bolivia • Tecnología

Expertos en educación discuten sostenibilidad y tecnología en Bolivia

hace 5 días

Durante el VI Foro Internacional de Innovación Educativa, académicos analizan cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación hacia un futuro más...

Policial • Beni • Judicial • Violencia

Un hombre condenado a 25 años por violación y pornografía infantil en Trinidad

hace 2 semanas

La justicia de Trinidad condena a un hombre de 40 años, quien grabó los abusos a su sobrina de siete años, asegurando que las pruebas presentadas fueron determinantes.

Hemeroteca digital

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
El DT Mauricio Soria evitó el ingreso de la quiromasajista a su área de trabajo, no quiere mujeres en su cuerpo técnico

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK