Medioambiente

Venezuela logra extraer 76.620 toneladas de desechos petrolizados del Lago de Maracaibo

El ministro de Ecosocialismo de Venezuela, Josué Lorca, habla en una entrevista / EFE
Las autoridades de Venezuela, con la colaboración de miles de voluntarios, han logrado extraer 76.620 toneladas de desechos petrolizados del Lago de Maracaibo.

Las autoridades de Venezuela, en colaboración con miles de voluntarios, han logrado extraer un total de 76.620 toneladas de desechos petrolizados del Lago de Maracaibo. Este esfuerzo forma parte de un plan de recuperación del estuario que se inició en mediados de 2023.

El objetivo de este plan multidimensional es abordar la contaminación en el lago a través de programas educativos, investigaciones científicas y colaboración con empresas privadas. El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, ha destacado que también se involucra a los pescadores a través del programa «Pesca tu plástico» y se implementan estrategias legales para abordar la problemática ambiental.

Control de vertidos de nutrientes y acciones preventivas

En conjunto con las autoridades del departamento colombiano del Norte de Santander y representantes de los estados venezolanos Zulia, Mérida, Táchira y Trujillo, se busca controlar los vertidos de nutrientes al lago provenientes de diversas fuentes, como los sistemas agrícolas y las industrias locales.

La empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha tomado medidas importantes para prevenir derrames de crudo en el lago, reemplazando 600 kilómetros de tuberías lacustres por un sistema más seguro. Además, se están desarrollando protocolos para combatir la proliferación del alga verdín en el cuerpo de agua.

Normativas para preservar la calidad del agua

El Gobierno venezolano está enfocado en establecer normativas específicas para medir la calidad del agua en los lagos de Maracaibo y Valencia. Esto permitirá regular el comportamiento ambiental en estos estuarios y garantizar su preservación a largo plazo.

Hasta ahora, se han recolectado un total de 233.936 toneladas de basura a través de diferentes programas destinados a sanear las aguas del Lago de Maracaibo. Se destaca la importancia del trabajo conjunto con entidades nacionales e internacionales para abordar este complejo problema ambiental.

Fuente: EFE


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930