Noticias

ONU: El mundo debe tomar medidas contra la degradación del suelo

La ONU llama a tomar medidas contra la desertificación y la pérdida de suelos fértiles / UNAIDS

La Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado este lunes 17 de junio para tomar medidas contra la desertificación, un proceso que reduce la productividad biológica en zonas áridas. El llamado se realizó durante un evento en la ciudad alemana de Bonn, donde se celebró el 30º aniversario de la Convención para Combatir la Desertificación de la ONU.

El secretario Ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (Cnuld), Ibrahim Thiaw, destacó que la desertificación y la sequía ya no son problemas exclusivos del sur, sino que se están extendiendo globalmente y afectan a todos. Según la Cnuld, el 40% de las zonas terrestres del planeta, donde vive la mitad de la población mundial, están afectadas por la degradación del suelo, lo cual amenaza la seguridad alimentaria.

La importancia de combatir la desertificación

La desertificación no solo implica la pérdida de suelos fértiles, sino también la reducción de su productividad. Esto representa un desafío para la seguridad alimentaria y la supervivencia de la humanidad. Ante esta situación, Thiaw instó a tomar medidas y organizarse para combatir la desertificación y sus consecuencias.

La Convención como hoja de ruta

El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo hincapié en la importancia de la Convención para Combatir la Desertificación como una hoja de ruta para resolver los problemas asociados a este fenómeno. Guterres destacó que es fundamental implementar las medidas propuestas en el documento antes de la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) que se llevará a cabo en Riad, Arabia Saudita, en diciembre de este año.

El futuro de la humanidad en juego

Según las estimaciones de la ONU, para el año 2050 hasta 10.000 millones de personas dependerán de suelos fértiles para su supervivencia. El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, resaltó la importancia del buen suelo, la comida segura y el agua limpia como elementos fundamentales para la humanidad. El secretario de estado alemán para la Cooperación y el Desarrollo, Jochen Flasbarth, afirmó que los suelos saludables son la base para el futuro de la humanidad y para enfrentar la crisis climática y sus impactos.

El papel de los jóvenes en la lucha contra la desertificación

La ONU reconoció a diez «héroes del suelo» que se destacan por su compromiso en la restauración de suelos, el incremento de la resiliencia ante la desertificación, el desarrollo de negocios agrícolas y la innovación en la lucha contra el cambio climático. Entre ellos se encuentran jóvenes de diferentes países, como Brasil, Costa Rica, Alemania, India, Malí, Moldavia, Marruecos, Filipinas, Estados Unidos y Zimbabue. La comunidad internacional debe trabajar en la implementación de medidas y asegurar que los jóvenes sean escuchados en las negociaciones para enfrentar este desafío.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930