Bolivia

Acuerdo de cooperación entre Fiscalías de Bolivia y Paraguay fortalecerá investigaciones criminales

Fiscalías de Bolivia y Paraguay “estrechan lazos” para fortalecer persecución contra el crimen trasnacional / ABI
Este viernes 14 de junio, en conmemoración del aniversario del acuerdo de paz que puso fin a la Guerra del Chaco, las Fiscalías de Bolivia y Paraguay firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional.

En conmemoración del aniversario del acuerdo de paz que puso fin a la Guerra del Chaco, las Fiscalías de Bolivia y Paraguay firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional. El objetivo de este convenio es fortalecer las investigaciones criminales mediante el intercambio de información para combatir el crimen.

El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Lanchipa Ponce, expresó su satisfacción por la firma de este acuerdo de cooperación interinstitucional entre el Ministerio Público de Paraguay y Bolivia. Destacó la importancia del trabajo conjunto en la persecución penal, especialmente en la frontera de ambos países, donde se presentan crímenes transnacionales.

El convenio suscrito entre el Ministerio Público de Bolivia y su homólogo de Paraguay permitirá el intercambio de información en investigaciones, el desarrollo de técnicas y estrategias investigativas, así como la capacitación conjunta del personal. Ambos países facilitarán información sobre análisis criminal, colaboración espontánea, combate al narcotráfico, lavado de activos, legitimación de ganancias ilícitas y otros asuntos relevantes.

Fortalecimiento de la persecución penal y la investigación criminal

El fiscal general del Estado de Paraguay, Emiliano Rolón, resaltó la importancia de este acuerdo y mencionó la necesidad de tomar nuevas alternativas dentro del nuevo sistema en la persecución penal y la investigación criminal.

Este convenio también facilitará la formación jurídica y técnica del personal, incluyendo la creación de programas conjuntos, seminarios, encuentros con especialistas y actividades académicas enfocadas en temas de interés para ambos Ministerios Públicos.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930