Bolivia Nacional Noticias Santa Cruz Sector empresarial

Crisis en YPFB por cierre de válvulas en pozo Yarara X-2: estiman pérdida de bs. 306 mil

YPFB insta al diálogo ante cierre de válvulas / El Deber
YPFB se enfrenta a crisis tras cierre de válvulas en pozo Yarara X-2. Pérdida diaria de 306.000 bolivianos.

La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se encuentra en una situación crítica después de que un grupo de pobladores del municipio de Yapacaní cerrara las válvulas del pozo Yarara X-2. Ante esta acción, YPFB hace un llamado al diálogo con los sectores movilizados, ya que estima una pérdida diaria de 306.000 bolivianos.

El cierre de las válvulas del pozo Yarara X-2 es una respuesta a la demanda de los pobladores para que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe un crédito destinado a la construcción de una carretera en la región. Los manifestantes expresan su frustración debido a la falta de soluciones concretas a sus demandas.

YPFB alerta sobre consecuencias del cierre de válvulas en producción de gas y petróleo

YPFB emitió un comunicado a la opinión pública advirtiendo sobre las consecuencias del cierre de válvulas en los pozos Yarara-X1 y Yarara-X2. La estatal petrolera destaca que esta acción tendría un impacto significativo en la producción nacional, generando una pérdida diaria de 306.000 bolivianos. Además, resalta que la reducción de la producción de gas y petróleo podría afectar el suministro energético del país y comprometer sus contratos de exportación.

YPFB insta al diálogo como solución para evitar mayores perjuicios

Ante esta situación crítica, YPFB hace un llamado al diálogo como el camino para encontrar soluciones y evitar mayores perjuicios tanto para la producción nacional como para el suministro energético del país. Es fundamental encontrar una solución que satisfaga las demandas de los manifestantes y, al mismo tiempo, garantice la continuidad de la producción y el suministro de energía en Bolivia.

/VCC

Comunicado de YPFB / YPFB

Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930