Bolivia Gobierno Política

Tensión política en Bolivia por ley `antiprórroga` vs. Gobierno interino

El expresidente de Bolivia, Evo Morales Ayma / RT
Evo Morales proclama su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025 en Bolivia. Lee más aquí.

Evo Morales proclama su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025

Durante el congreso en Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, anunció su intención de postularse como candidato en las próximas elecciones presidenciales de 2025. Sin embargo, esta decisión ha generado tensiones internas en el Movimiento al Socialismo (MAS), ya que Morales exige al Gobierno de Luis Arce la promulgación de una ley para cesar las funciones de los magistrados de los altos tribunales del país.

Limitaciones a la reelección indefinida y tensiones políticas

A finales del 2023, el Tribunal Constitucional Plurinacional emitió un fallo que limita la reelección indefinida en Bolivia, lo cual afecta directamente la posibilidad de Morales de presentarse nuevamente en 2025 debido a sus tres mandatos anteriores. Esta decisión ha generado bloqueos y tensiones políticas en el país, llevando a acuerdos parlamentarios estancados.

Ley «antiprórroga» y disputas legales

En medio de la controversia, el senador Andrónico Rodríguez convocó a una sesión legislativa en la cual se aprobó la ley 075, conocida como «antiprórroga», con el objetivo de cesar a los magistrados que extendieron su mandato. Sin embargo, el presidente en funciones, David Choquehuanca, solicitó al Tribunal Constitucional pronunciarse sobre la legalidad de esta acción, lo que ha impedido su promulgación por parte del Ejecutivo.

Morales insta a Choquehuanca a tomar medidas

Ante esta situación, Evo Morales ha instado al presidente en funciones, David Choquehuanca, a retirar su solicitud y exigir la promulgación de la ley «antiprórroga». Morales advierte que, de no hacerlo, el pueblo tomará medidas para hacer valer su voluntad.

Tensiones internas en el MAS y convocatoria a congreso partidario

Mientras tanto, persisten las tensiones internas en el Movimiento al Socialismo (MAS) entre seguidores de Evo Morales y partidarios del presidente Arce. Además, existe incertidumbre sobre la convocatoria a un congreso partidario consensuado para elegir una nueva directiva.

Pronunciamiento pendiente del Tribunal Constitucional

Hasta el momento, el Tribunal Constitucional aún no se ha pronunciado sobre la legalidad de la sesión legislativa que aprobó la ley «antiprórroga». Esta situación mantiene en vilo la situación política en Bolivia y las aspiraciones electorales de Evo Morales para 2025.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930