Bolivia Santa Cruz

Dos detenidos por captar universitarios para envío ilegal de dinero al exterior

Explicó que se enviaban entre Bs 1.000 y Bs 1.500; es decir, un promedio de $us 300 por cada envío que tenía como destino Chile y Bolivia / Unitel
Impactante hallazgo en Santa Cruz, Bolivia: red ilegal captaba a estudiantes universitarios para enviar dinero al exterior. La División de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) está tras el caso. Más detalles en nuestra web.

En la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, se ha desmantelado una red dedicada a la legitimación de ganancias ilícitas. Esta red reclutaba a estudiantes universitarios para realizar transferencias de dinero al extranjero. La investigación, llevada a cabo por la División de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI), comenzó el 23 de mayo en la Plaza Principal 24 de Septiembre.

Como resultado del seguimiento realizado por el DACI, tres personas se encuentran actualmente bajo investigación por su presunta participación en esta red. Además, se han identificado a varios prófugos relacionados con el caso.

Estudiantes universitarios involucrados

La investigación reveló que los implicados en esta red contaban con fotocopias de carnets de identidad de diversos estudiantes universitarios. Se encontraron números de cuentas bancarias y montos de dinero destinados al extranjero, que oscilaban entre Bs 1.000 y Bs 1.500 por envío, equivalentes a cerca de $us 200.

Operación en una empresa de envío de dinero

Según las pesquisas, dos individuos operaban en una empresa de envío de dinero al exterior, reclutando a estudiantes universitarios para realizar transferencias ilícitas a cambio de comisiones que iban desde Bs 35 hasta Bs 50.

Detenciones y medidas sustitutivas

Como resultado de este caso, dos de los implicados se encuentran bajo detención preventiva, mientras que un tercero tiene medidas sustitutivas y se encargaba de captar a los estudiantes involucrados en las transferencias ilegales.

Destinatario colombiano y fuga de divisas

Las transacciones realizadas tenían como destinatario a Alejandro Reyes H. M., y el monto total enviado ascendió a Bs 128.900. Se presume que esta persona receptora del dinero es de nacionalidad colombiana, y se está investigando su identidad para esclarecer los detalles del caso y su implicación en la fuga de divisas que afecta el patrimonio estatal.


Hemeroteca digital