Bolivia Noticias

Presidente del Banco Central de Bolivia asegura capacidad de bancos privados para cumplir demandas en dólares

El presidente del Banco Central de Bolivia afirma que los bancos privados tienen fondos suficientes para satisfacer las necesidades económicas / La Razón

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Roger Edwin Rojas Ulo, ha asegurado que las entidades financieras privadas del país cuentan con una cantidad adecuada de dólares americanos para cumplir con las demandas de la población. Según Rojas, los bancos privados han experimentado un aumento considerable en sus activos durante el último año, alcanzando más de 1.700 millones de dólares. Al finalizar el año 2023, estas entidades tenían en su poder 348 millones de billetes americanos.

Preocupación por la gestión de los fondos en dólares

El presidente del BCB ha expresado su preocupación por la forma en que los bancos privados están administrando los fondos en dólares. Según Rojas, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) tuvo que intervenir debido a las denuncias realizadas por los consumidores financieros. Durante los primeros meses de este año, los bancos privados acumularon 343 millones de dólares, pero según el presidente del BCB, estos fondos no están siendo gestionados de la mejor manera.

La respuesta de la Asociación de Bancos Privados

Ante la preocupación expresada por el presidente del BCB, la Asociación de Bancos Privados (Asoban) emitió un comunicado en el que expresaba su inquietud por la escasez de dólares y la responsabilidad que el gobierno les ha atribuido. Según Asoban, para poder atender las demandas de sus clientes, el BCB debe restituir los fondos en dólares que se habían entregado como garantía.

El compromiso del Banco Central de Bolivia

En respuesta a las demandas de Asoban, el Banco Central de Bolivia ha afirmado que devolverá los fondos otorgados como garantía a la Entidad de Intermediación Financiera (EIF), siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas en la normativa. Sin embargo, el presidente del BCB, Roger Edwin Rojas Ulo, ha señalado que incluso sin la devolución de los fondos de garantía, Asoban cuenta con los recursos suficientes para atender las demandas de la población.


Hemeroteca digital