Internacional

Onda de calor mortal en México: tres fallecidos y riesgo de golpes por altas temperaturas

Niños se refrescan debido a las altas temperaturas registradas, el 24 de mayo de 2024, en la Ciudad de México / EFE
La tercera ola de calor del año en México traerá temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en 16 estados.

Este sábado 25 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una tercera ola de calor afectará a gran parte del territorio mexicano. Se pronostican temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en 16 de los 32 estados del país. La institución emitió un comunicado advirtiendo sobre las altas temperaturas en Campeche, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Además, se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, el norte de Hidalgo, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas. En total, 25 estados del país registrarán temperaturas superiores a los 40 grados.

En cuanto a las temperaturas más moderadas, se pronostican valores de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur y el suroeste del Estado de México, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Ciudad de México y Tlaxcala.

Altas temperaturas récord en la Ciudad de México

La Ciudad de México ha experimentado altas temperaturas en las últimas semanas, alcanzando un máximo de 34.4 grados Celsius el viernes pasado, estableciendo un nuevo récord. Anteriormente, se habían registrado temperaturas de 34.2 grados Celsius el 15 de abril y de 34.3 grados Celsius el 9 de mayo.

Esta ola de calor ha generado preocupación debido a los riesgos para la salud. Hasta el momento, se han reportado tres muertes relacionadas con las altas temperaturas en el estado de Nuevo León, así como numerosos casos de golpes de calor en diferentes partes del país.

Lluvias y posibles inundaciones

Además de las altas temperaturas, se esperan lluvias en algunas regiones de México. El SMN pronostica lluvias fuertes en Nuevo León, Puebla y Tlaxcala, y chubascos en Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas. Estas precipitaciones podrían generar deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas.

Advertencia de temperaturas históricas

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han alertado que el país experimentará las temperaturas más altas de su historia en los próximos 15 días. Esta ola de calor llega poco después de la segunda, que ocurrió del 3 al 13 de mayo y causó al menos 14 muertes y récords de temperaturas en 10 ciudades, incluyendo la Ciudad de México.

El Gobierno mexicano había pronosticado al menos cinco olas de calor entre marzo y julio. Es importante tomar precauciones para protegerse del calor extremo y mantenerse hidratado durante esta temporada.

Fuente: EFE


Hemeroteca digital