Internacional

Descubre las joyas ocultas del continente africano en el Día de África

Un vendedor de chapati en la capital ugandesa, Kampala / EFE
El continente africano, famoso por su rica fauna y hermosas playas, también alberga sorpresas únicas y poco conocidas.

El continente africano, famoso por su rica fauna y hermosas playas, también alberga sorpresas únicas y poco conocidas. A continuación, te presentamos cinco joyas ocultas en este vasto y diverso territorio:

En el noreste de Chad se encuentra Ennedi, una meseta de difícil acceso conocida como «el Edén en el Sáhara». Este impresionante bloque montañoso se caracteriza por sus formaciones rocosas únicas, como acantilados, arcos y rocas hongo. Además de su belleza natural, Ennedi alberga yacimientos arqueológicos que se remontan al Neolítico y una amplia biodiversidad.

2. El «rolex ugandés»

En Uganda, se encuentra una delicia callejera conocida como el «rolex ugandés». Este manjar consiste en enrollar huevos revueltos dentro de chapati, un tipo de pan de origen indio. Este concepto surgió como una opción de comida rápida y económica para los estudiantes de la Universidad de Makerere en Kampala. Su nombre proviene de la combinación de «rolled» (enrollado) y «eggs» (huevos).

3. La «kora» de África Occidental

En la región occidental de África, se encuentra la «kora», un instrumento de cuerda que combina el sonido del arpa, el laúd y la guitarra. Este hermoso instrumento de veintiún cuerdas proporciona una atmósfera relajante y meditativa. La «kora» ha sido parte de la tradición oral durante al menos cuatro siglos y se encuentra principalmente en países como Gambia, Malí, Guinea-Conakri, Senegal y Burkina Faso.

4. Las ruinas de Gede en Kenia

Cerca de la costa de Kenia se encuentran las impresionantes ruinas de la antigua ciudad de Gede. Estas ruinas, construidas con piedra coralina, incluyen un palacio y ocho mezquitas. Aunque se desconoce por qué la ciudad no aparece en documentos históricos, los arqueólogos han certificado que fue un próspero centro de intercambio comercial antes de su abandono en el siglo XVII. Las ruinas de Gede son consideradas un tesoro cultural de la región.

5. Arte rupestre de Tassili n`Ajjer en Argelia

En Argelia, se encuentra el impresionante yacimiento de Tassili n`Ajjer, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este sitio alberga uno de los conjuntos de arte rupestre prehistórico más importantes del mundo, con más de 15.000 grabados que datan desde el año 6000 a.C. Estas pinturas rupestres registran los cambios climáticos, las migraciones de animales y la evolución de la vida humana en el Sáhara. Tassili n`Ajjer es un testimonio fascinante de la historia antigua de África.

El continente africano es mucho más que sus famosas atracciones turísticas. Estas joyas ocultas demuestran la diversidad y la riqueza cultural y natural que se encuentra en África. Explorar estos lugares menos conocidos puede ser una experiencia enriquecedora y reveladora.


Hemeroteca digital