Bolivia Noticias

Facción renovadora del MAS acusa boicot para acortar mandato de Luis Arce

Desde la facción renovadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) aseguran intento de boicot al Gobierno boliviano / Archivo Agencias

Desde la facción renovadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) han expresado su preocupación por la reciente determinación de no aprobar créditos en la Asamblea Legislativa. Según la diputada Gloria Callizaya, esta medida tiene como objetivo cerrar el Parlamento y desestabilizar al Gobierno, con la intención de acortar el mandato del Presidente Luis Arce, quien aún tiene un año y medio para cumplir sus funciones.

La diputada Callizaya ha señalado que este boicot no es algo nuevo, sino que lleva más de dos años en marcha. Desde que Jerges Mercado asumió la presidencia de la Cámara de Diputados, se ha notado una clara resistencia por parte de algunos miembros de la Asamblea Legislativa a aprobar cualquier proyecto que beneficie al pueblo. Esta postura obstaculiza el avance de las políticas gubernamentales y dificulta el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Presidente Arce.

La diputada Gloria Callizaya / LA PATRIA

Críticas a los radicales y a la oposición

La diputada Callizaya también ha expresado su descontento con los radicales que se prestan a las disposiciones políticas de Evo Morales. A su vez, ha reprochado a los miembros de la oposición que respaldan los criterios de los «evistas» con el único fin de perjudicar al Gobierno. Según la legisladora, la Asamblea Legislativa es un órgano independiente y debería actuar en beneficio del país, sin dejarse influenciar por intereses partidistas.

Una exigencia de sustento detallado

Por su parte, el diputado Senador Félix Ajpi ha aclarado que la determinación tomada en el ampliado no implica un rechazo total a los créditos, sino que se exige un sustento detallado para evaluar su aprobación. Esta medida busca garantizar que los créditos sean utilizados de manera responsable y en beneficio de la población. Es importante destacar que esta exigencia no implica un bloqueo absoluto, sino una mayor transparencia en el proceso de aprobación de los créditos.

El diputado Senador Félix Ajpi / LA PATRIA

Hemeroteca digital