Bolivia Economía

Gestora Pública de Seguridad Social acumula Bs 179.528 millones en cartera de inversiones

Gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán / LA PATRIA
La Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo ha tenido un exitoso primer año.

A un año de que la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo iniciara sus actividades administrativas sobre las pensiones, registró en su Cartera de Inversiones Bs 179.528 millones equivalentes a $us 26.178 millones, además de tener un rendimiento del 4,11%.

En conferencia de prensa, el gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, explicó que el 15 de mayo de 2023, la entidad recibió un total de Bs 164.969 millones ($us 24.048 millones) de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP); y actualmente maneja un total de 179.582 millones ($us 26.178 millones).

Esto significa un incremento de Bs 14.613 millones, lo que equivale a $us 2.130 millones, destacó Durán.

Distribución de la Cartera de Inversiones

En detalle, según el informe de la autoridad, del total, el 54% está invertido en el sector privado financiero, el 31% en el sector financiero estatal y el 13% en el sector privado no financiero. Además, el 50,45% está en depósito a plazo fijo y el 27% en bonos del tesoro.

Rendimiento de los Fondos

Durán destacó que, en su primer año de funcionamiento, la Gestora logró un rendimiento de los fondos del 4,11%, superior al registrado el año pasado con un 2,67% y 2,85% por las privadas AFP Futuro y Previsión, respectivamente.

Respecto a las afirmaciones del empresario y político Samuel Doria Medina sobre que los fondos únicamente habían rendido Bs 97 millones, la autoridad aclaró que el rendimiento de los fondos (no el rendimiento de fondos de la Gestora como empresa) generaron recursos por Bs 7.300 millones.

Aumento de Afiliados al Sistema Integral de Pensiones

Asimismo, informó que el Sistema Integral de Pensiones (SIP) registró 115.403 nuevos aportantes hasta abril del presente año, llegando a un total de 2.690.397 afiliados.

Respecto al crecimiento sostenido del SIP, el titular subrayó un aumento del 3,50% en la recaudación, que alcanzó los Bs 12.174 millones en 2023, cifra superior a los Bs 11.762 millones obtenidos en 2022.

Aumento del Patrimonio Empresarial de la Gestora

Según Durán, esto se vio respaldado por un aumento del 266% del patrimonio empresarial de la Gestora, que pasó de Bs 39,43 millones en 2022 a Bs 140,55 millones en 2023.

En los últimos 25 años, las AFP cobraron cuatro comisiones mensuales: la primera, del 0,5%, a los asegurados dependientes e independientes que aportan al SIP; la segunda, del 1,31%, a los asegurados que accedieron a una Prestación del SIP; la tercera, del 0,85%, al fondo de riesgos; y la cuarta, del 0,23%, a la administración de cartera de inversiones.

Sin embargo, a partir del inicio de actividades de la Gestora, solo se mantiene la comisión del 0,5%, dejando sin efecto las tres últimas, resaltó Durán.

/ WBMC


Hemeroteca digital