Noticias Oruro

Tras disputa, DIO toma control del ex Centro de Salud Santa Lucía

Personal de la DIO y el Sedeges se disputaron los ambientes / DIO

En el ex Centro de Salud Santa Lucía, ubicado en la calle Junín entre avenida Tacna y Arica, se desató un conflicto entre funcionarios de la Gobernación y la Alcaldía por la propiedad de los predios. Ante esta disputa, la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO) tomó posesión de los mismos y comenzó a brindar sus servicios en el lugar.

El viernes, funcionarios de la Gobernación y la Alcaldía, específicamente del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) y de la DIO respectivamente, se enfrentaron reclamando la titularidad de los predios. La Gobernación denunció haber sido agredida por el personal de la DIO durante el traslado de mobiliario, mientras que la Alcaldía acusó a los trabajadores departamentales de querer tomar los predios de manera «delincuencial».

Competencias administrativas y uso de los ambientes

La secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Lizeth García, explicó que los centros de salud en jurisdicción municipal de Oruro son administrados por el Gobierno Municipal, por lo que su uso y disposición están regulados en el marco de competencias administrativas. En este caso, al construirse una nueva infraestructura para el Centro de Salud Santa Lucía por parte de la Alcaldía, le corresponde al Gobierno Municipal hacer uso de los ambientes, los cuales fueron destinados para el funcionamiento de la DIO.

Personal de la DIO tomó posesión de los predios / DIO

Posesión y reclamos

El director de la DIO, Boris Delgado, afirmó que tomaron posesión del ex centro de salud para brindar atención a la población vulnerable. Sin embargo, lamentó que la Gobernación no haya podido demostrar ningún derecho propietario hasta el momento. Por su parte, desde la Gobernación denunciaron agresiones por parte del personal de la DIO, argumentando que el traslado del mobiliario se estaba realizando de manera pacífica.

Disputa legal por la propiedad

La secretaria Departamental de Desarrollo Social y Seguridad Alimentaria, Elizabeth Guaygua, aseguró que los predios en cuestión corresponden a la Gobernación, ya que fueron objeto de una demanda de usucapión en 2001 y la sentencia fue favorable a la Gobernación, ratificada con una sentencia ejecutoriada. Aunque se está en proceso de registro en Derechos Reales, la Gobernación ha enviado notas y solicitado reuniones de coordinación a la Alcaldía para la entrega del predio, sin obtener respuesta hasta el momento.


Hemeroteca digital