Bolivia Política

Evo Morales propone congreso de unidad en el MAS bajo una condición clave

El expresidente de Bolivia Evo Morales / EFE
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, propone un "congreso de unidad" del MAS junto a Luis Arce.


El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha manifestado su disposición a realizar un «congreso de unidad» del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido oficialista, junto al bloque leal al presidente Luis Arce. Sin embargo, Morales establece como condición que Arce deje de proscribir al MAS y de impulsar públicamente su inhabilitación como candidato presidencial.

En su programa radial dominical en la Radio Kawsachun Coca, Morales, quien actualmente lidera el MAS, ha indicado que estaría dispuesto a llevar a cabo un congreso conjunto para definir la nueva directiva y elegir al candidato presidencial para las elecciones de 2025, siempre y cuando el presidente boliviano declare públicamente a la comunidad internacional que «Evo no está inhabilitado».

Críticas al congreso «arcista» del MAS

Morales ha criticado el congreso «arcista» del MAS que tuvo lugar la semana pasada en la ciudad de El Alto, donde fue apartado del liderazgo después de 27 años y se eligió al dirigente sindical Grover García como nuevo presidente. El exmandatario ha calificado esta acción como un «genocidio político» contra el MAS por parte de Arce, asegurando que el 90% de los asistentes eran funcionarios que participaron bajo amenaza de perder su empleo.

Además, Morales ha reiterado que Arce gobierna «a través de fallos judiciales» y ha acusado al Tribunal Supremo Electoral y al Tribunal Constitucional de estar al servicio del Gobierno. Según él, no existe institucionalidad en Bolivia y sería un «suicidio» que el TSE reconociera el congreso del MAS.

El Órgano Electoral y la disputa por el liderazgo del MAS

El Órgano Electoral se había negado a acompañar el congreso impulsado por el Gobierno, pero una sentencia judicial les ordenó hacerlo. Según el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, Morales sigue siendo el líder del partido gobernante hasta que se determine si el congreso realizado por los seguidores de Arce cumplió con todos los requisitos. En caso contrario, el ente electoral exigiría la realización de otro congreso para elegir la nueva directiva del MAS.

Distanciamiento entre Arce y Morales

El presidente Arce y Morales se encuentran distanciados desde 2021 y la división en el oficialismo se profundizó el año pasado debido a la realización de un congreso nacional en el que, sin la presencia del mandatario y sus sectores leales, Morales se ratificó como líder del MAS y fue nombrado «candidato único» para las elecciones de 2025. Arce no asistió a ese encuentro argumentando que las organizaciones sociales, base del partido, no estaban debidamente representadas.

Las tensiones aumentaron después de que el TSE anulara el congreso de 2023 y ordenara convocar uno nuevo consensuado, algo en lo que ambas facciones oficialistas no lograron ponerse de acuerdo.

Próximo congreso del MAS en Villa Tunari

Las organizaciones afines a Morales tienen previsto realizar su propio congreso del MAS en Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, que es un bastión político y sindical del exmandatario. Asimismo, esperan que el TSE acompañe esta reunión.

La situación entre Arce y Morales continúa generando tensiones y divisiones en el partido oficialista, mientras se busca una solución para definir la nueva directiva y el candidato presidencial del MAS de cara a las elecciones de 2025.

Fuente: EFE.


Hemeroteca digital