Brasil Internacional

Tragedia en el sur de Brasil: 137 muertos y más de 140 desaparecidos por devastadores temporales

Fotografía aérea de varios vehículos afectados por las inundaciones en Porto Alegre (Brasil) / EFE
El sur de Brasil enfrenta una tragedia sin precedentes. Más de 137 personas han perdido la vida y 141 continúan desaparecidas debido a los devastadores temporales.


El sur de Brasil se encuentra en medio de una crisis sin precedentes debido a los temporales que han causado inundaciones devastadoras en la región. Según el último informe de la Defensa Civil, el número de muertos ha alcanzado los 137, mientras que 141 personas siguen desaparecidas. Además, más de 400.000 personas han sido desplazadas de sus hogares.

La situación más crítica se vive en el estado de Rio Grande do Sul, donde se han reportado 136 muertos y 756 heridos. El estado vecino de Santa Catarina también ha sido afectado, aunque en menor medida, con un fallecido.

Los temporales han dejado un rastro de caos y destrucción en la región, afectando a un total de 444 ciudades y dejando a 1.950.000 personas damnificadas. Numerosas localidades se encuentran parcial o totalmente bajo el agua, como es el caso de Porto Alegre.

La falta de servicios públicos es una de las principales preocupaciones de los afectados. Los hospitales están colapsados y no cuentan con las condiciones adecuadas para atender a los pacientes. Además, cientos de vías han sido destruidas u obstaculizadas, dificultando el acceso a las zonas afectadas.

Esperanza de recuperación y ayuda gubernamental

A pesar de la magnitud de la tragedia, hay esperanza de recuperación. El estado de Rio Grande do Sul necesitará al menos 18.839 millones de reales (3.700 millones de dólares o 3.400 millones de euros) para reconstruir las áreas afectadas, según estimaciones del Gobierno regional.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha anunciado un paquete de ayudas de 50.000 millones de reales (9.800 millones de dólares) para el estado, que incluye medidas asistenciales directas, créditos subvencionados para empresas y apoyo a los productores rurales.

Desafíos adicionales y pronóstico del clima

La situación podría empeorar en las próximas horas debido a las fuertes lluvias, los vientos intensos y la drástica caída de la temperatura. Además, se han reportado nuevos desbordamientos de la Lagoa dos Patos, lo que ha llevado a la inundación de más ciudades.

Estos desafíos dificultan la labor de los cerca de 28.000 efectivos que están trabajando en los rescates y la distribución de ayuda humanitaria. Sin embargo, se espera que con el apoyo gubernamental y la solidaridad de la comunidad, la región pueda comenzar a recuperarse de esta tragedia sin precedentes.


Hemeroteca digital