En la madrugada del martes 26 de marzo, el carguero «Dali» chocó contra el puente Francis Scott Key en Baltimore, uno de los puentes más transitados de Maryland. Aunque aún se desconocen las causas exactas del accidente, persisten las incógnitas sobre lo sucedido.
Desafortunadamente, al menos siete personas continúan desaparecidas, mientras que dos han sido rescatadas hasta el momento. Los equipos de rescate están trabajando sin descanso en la búsqueda de posibles supervivientes, pero la tragedia podría sumar más víctimas.
El puerto de Baltimore cerrado y la ruta I-95 bloqueada
Como consecuencia del accidente, el puerto de Baltimore, uno de los más grandes y con mayor tráfico del mundo, ha sido cerrado hasta nuevo aviso. Sin embargo, los camiones de carga y descarga siguen operativos. Además, partes de la ruta I-95, la vía más importante del Este de Estados Unidos, han quedado bloqueadas.

Las dificultades en el rescate
El choque ocurrió alrededor de la 01:30 hora local, cuando el carguero «Dali» colisionó con el puente, provocando su derrumbe. Las bajas temperaturas del agua, su profundidad de aproximadamente 15 metros y la oscuridad en el momento del suceso dificultan las labores de rescate, según el secretario de Transporte de Maryland, Paul Wiedefeld.
La búsqueda de los desaparecidos
En este momento, un helicóptero y tres barcas de la guardia costera están buscando a los siete desaparecidos confirmados oficialmente en el río Patapsco. Además, se estima que el número de víctimas podría superar las veinte, ya que había equipos de mantenimiento en el puente en el momento del derrumbe.
Investigación en curso
Las autoridades, incluyendo agentes federales, locales y estatales, están llevando a cabo una investigación para determinar las causas del accidente. Aunque el FBI forma parte de la investigación, no hay indicios de un ataque terrorista. El presidente Joe Biden ha sido informado y está coordinándose con las autoridades estatales y federales.

El puente Francis Scott Key y su importancia
El puente Francis Scott Key es el mayor puente de Baltimore, con una longitud de 2.632 metros. Cada año, más de 11 millones de vehículos lo atraviesan. Construido en 1977, cruza el río Patapsco y forma parte de la autopista I-695 (Baltimore Beltway).
Este puente, nombrado en honor al poeta Francis Scott Key, autor de la letra del himno estadounidense, es un símbolo de la ciudad. Anteriormente, hubo otras estructuras en el mismo lugar, incluyendo un puente de piedra construido entre 1833 y 1843 y un arco de hormigón inaugurado en 1923.

La ciudad de Baltimore y su importancia histórica
Baltimore es una ciudad marítima importante, con una larga historia que se remonta incluso antes de la Revolución Americana. Con más de 600.000 habitantes en el núcleo urbano y 2.700.000 en su área metropolitana, es la ciudad más poblada de Maryland. Su puerto en la bahía de Chesapeake ha sido fundamental para su desarrollo económico.
La tragedia en el puente Francis Scott Key ha conmocionado a la ciudad y a todo el estado de Maryland. Las autoridades continúan trabajando arduamente en las labores de rescate y en la investigación para determinar las causas de este trágico accidente.
