Arte y cultura Bolivia Nacional Noticias Noticias Oruro

Emergencia en la ABAP de Oruro por amenaza de desalojo en galería de Arte

La Galería Valerio Calles es un ambiente de la Gobernación de Oruro que estaba en comodato con la ABAP / LA PATRIA
ABAP Oruro en emergencia por posible desalojo de galería Valerio Calles.

La filial Oruro de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP) se encuentra en estado de emergencia debido a la amenaza de desalojo de la galería de Arte «Valerio Calles». La causa de esta situación es la falta de renovación del contrato de comodato que la Gobernación de Oruro exige desde 2017 y que ahora solicita a la ABAP.

El 10 de mayo, Activos Fijos de la Gobernación de Oruro entregó una «Solicitud de Regulación Contrato de Comodato» a la ABAP, dándoles un plazo de 72 horas para presentar la copia del documento o enfrentar el desalojo. La ABAP respondió el mismo día por escrito, detallando siete fechas en las que solicitaron la renovación del contrato. Sin embargo, el miércoles 15 de mayo, los funcionarios llevaron otra misiva para el «desalojo inmediato», pero los asociados no la recibieron.

Falta de respuesta y comunicación entre instituciones

Según el presidente de la ABAP, Daniel Gutiérrez, desde 2018 no se renovó el contrato de comodato debido a la falta de respuesta a sus solicitudes. Inicialmente, enviaron la solicitud a la Gobernación, pero esta derivó el caso a su Secretaría Departamental de Cultura y Turismo, quien presuntamente entregó un informe a otra dependencia para su gestión. La ABAP se siente sorprendida y preocupada por esta situación, ya que han estado en constante comunicación con las autoridades sin obtener una solución.

Posiciones encontradas entre la ABAP y la Gobernación de Oruro

Por parte de la Gobernación de Oruro, Gina Jamillo, jefa de la Unidad Administrativa, explica que se solicitó la copia de los contratos de comodato a todas las instituciones que tienen ambientes prestados. Según Jamillo, la ABAP no ha presentado ninguna documentación, por lo que procede el desalojo. Sin embargo, la ABAP argumenta que han seguido los canales correspondientes y han enviado las solicitudes de renovación en varias ocasiones. Ambas partes tienen posturas diferentes sobre quién es la instancia adecuada para gestionar el contrato de comodato.

Reunión para analizar la situación legal

La Gobernación de Oruro tiene prevista una reunión con miembros de la ABAP para analizar la situación legal de los ambientes que están en calidad de préstamo. Según Gina Jamillo, la instancia correspondiente para el contrato de comodato es Asuntos Jurídicos, y se les ha remitido la notificación para que presenten la documentación requerida. La funcionaria también menciona que están llevando a cabo una reubicación debido al hacinamiento en la Gobernación. La ABAP se encuentra en estado de emergencia y espera que las autoridades superiores valoren el trabajo importante que realizan.

Solicitudes de renovación de comodato desde 2017

De acuerdo a las cartas enviadas por la ABAP a la Gobernación, la primera solicitud de renovación de comodato se realizó en 2017, antes de que venciera el convenio en 2018. Posteriormente, se enviaron otras solicitudes en junio de 2018, mayo de 2021, julio de 2023, enero de 2024, marzo de 2024 y marzo de 2024.


Hemeroteca digital

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031