Dos personas fueron aprehendidas la noche del jueves en El Alto después de ser sorprendidas realizando un trasvase ilegal de diésel desde un camión cisterna que había salido minutos antes de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Senkata. La intervención fue llevada a cabo por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía, quienes detectaron el hecho en la avenida Estructurante.
Intervención de las autoridades
El caso fue detectado gracias a la acción de control y fiscalización de la ANH, según confirmó el subcomandante departamental de la Policía, coronel Willy Paz. En el lugar, la ANH y la Policía intervinieron el camión justo cuando el conductor y la otra persona aprehendida estaban a punto de realizar el desvío. “En el lugar del hecho se han encontrado dos baldes y un bidón, y en estos recipientes se estaba sacando de manera ilegal diésel de la cisterna que minutos antes había salido de la planta Senkata”, indicó el coronel Paz.
Destino del combustible
La cisterna tenía como destino una estación de servicio autorizada en El Alto. Este tipo de desvíos contribuye directamente a la escasez en el mercado formal y alimenta el contrabando y la especulación con el diésel, un combustible fuertemente subsidiado por el Estado boliviano. El caso ha sido abierto por el delito de almacenaje, comercialización y compra ilegal de diésel, una figura tipificada en el Código Penal que busca penalizar la reventa y el desvío de carburantes.
Acciones de la ANH
La directora de la ANH, Margot Ayala, fue quien dio a conocer la irregularidad, destacando el refuerzo en los controles para evitar que el combustible subsidiado termine en manos de contrabandistas o en el mercado informal. El caso ya se encuentra en investigación en la Fiscalía, que deberá determinar la responsabilidad penal de los aprehendidos.
Necesidad de vigilancia
La detección de este tipo de ilícitos cerca de las plantas de distribución subraya la necesidad de reforzar los mecanismos de vigilancia dentro y fuera de las instalaciones de YPFB. Esto es parte de la estrategia del nuevo gobierno de Rodrigo Paz para estabilizar el suministro de combustibles.














