Un grupo de vecinos autoconvocados, que se hacen llamar guardia alteña, anunció el lunes 29 de septiembre de 2025 su intención de patrullar las calles de la ciudad de El Alto. Este esfuerzo busca frenar el aumento de hechos delictivos en la zona. El activista Omar Patty explicó que esta iniciativa es una respuesta a la creciente inseguridad que afecta a la población y se llevará a cabo principalmente en las áreas con mayor índice delictivo durante la noche.
Iniciativa por la seguridad
Patty comentó: “Vemos que cada día hay robos, asaltos, inseguridad y corrupción. ¿Hasta cuándo vamos a seguir con miedo? Nuestra ciudad de El Alto necesita un cambio real, un cambio donde la seguridad sea primordial; donde caminar y transitar sea seguro para nuestros padres, nuestras madres, nuestros hermanos y nuestros hijos”.
El colectivo planea desplegarse en las llamadas zonas rojas, que son sectores con un alto índice delictivo, con el objetivo de brindar protección a la comunidad. “Estamos cansados de que los vecinos vivan con miedo. Vamos a salir en grupos organizados, con el rostro cubierto, para enfrentar a los delincuentes y dar seguridad en las calles”, añadió Patty.
Coordinación con la policía
Los guardias encapuchados han hecho un llamado a coordinar esfuerzos con la Policía Boliviana. Quieren que estas acciones se enmarquen en una lucha conjunta contra la criminalidad y que no terminen en situaciones de violencia. La presencia policial es limitada en muchas áreas, lo que ha llevado a los vecinos a tomar medidas por su cuenta ante el aumento de delitos.
Respuesta a la delincuencia
Esta iniciativa surge como una respuesta directa a los numerosos robos que se han registrado en la ciudad. Los miembros del colectivo creen que es necesario actuar ante una situación que afecta gravemente la calidad de vida de los ciudadanos. La seguridad se ha convertido en una prioridad para quienes viven en El Alto.
/KMMN