Bolivia Vota

Bolivia Asamblea Legislativa Fiscalía Política

Diputada Deisy Choque deslinda responsabilidad en demora de envío de documentos del caso Botrading

La diputada Deisy Choque / LA PATRIA
La legisladora señala que la responsabilidad del retraso recae en el encargado de presidencia y defiende la falta de acceso a los procesos administrativos.

La diputada Deisy Choque se pronunció este jueves sobre la demora en el envío de documentación del caso Botrading a la Fiscalía. La legisladora destacó que la responsabilidad de esta situación recae en el encargado de la presidencia. Choque aclaró que ni ella ni la vicepresidencia han tenido acceso a los procesos administrativos que son competencia directa de la presidencia.

Responsabilidad en el caso Botrading

“El encargado debe estar en su oficina para poder remitirse a lo que ha ocurrido. Nosotros, como vicepresidencia, no tenemos acceso a presidencia”, afirmó Choque al ser consultada sobre el tratamiento del caso. Además, mencionó que el presidente Omar Yujra retomará sus funciones la próxima semana, y a partir de ese momento se espera una coordinación más fluida dentro de la directiva.

Posibles intenciones en la demora

Respecto a la posibilidad de que exista una intención deliberada de retrasar el envío de la documentación a la Fiscalía, Choque fue clara: “Si yo dijera que es intencional, estaría dando fe de que es así. Sin embargo, no tengo conocimiento al respecto”. También señaló que, según su entendimiento, la semana anterior se habrían emitido las firmas necesarias para que el documento sea enviado, por lo que “será él quien tenga que responder qué ha pasado si es que no lo hubiera hecho”.

Avances en proyectos de ley

Durante su intervención, la diputada también expresó su voluntad de avanzar con los proyectos de ley que ya cuentan con informes de viabilidad por parte de las comisiones. Destacó dos en particular: uno relacionado con la resiliencia climática, que busca fortalecer la seguridad alimentaria con soberanía, y otro vinculado a la construcción de la carretera entre Okinawa y Los Troncos, una obra largamente esperada por el departamento de Santa Cruz.

Tensiones en la Asamblea

En relación con las tensiones dentro de la Asamblea, Choque reconoció que existen diferencias entre parlamentarios, pero defendió el carácter deliberativo del órgano legislativo. “El Parlamento es un escenario de debate, de discusión, de posiciones muchas veces encontradas, y será la mayoría la que defina si se aprueba o se rechaza una propuesta”, indicó.

Declaraciones sobre prórroga

Asimismo, calificó de irresponsables las declaraciones del senador Benjamín Vargas, quien sugirió que el oficialismo busca prorrogar el mandato presidencial. “Totalmente falso. Yo soy del MAS y no quiero prorrogar ni para el presidente ni para los parlamentarios”, afirmó Choque, reiterando que el presidente del Estado cumplirá con su gestión como establece la Constitución.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930