El diputado José Carlos Gutiérrez se pronunció este lunes 25 de agosto sobre el escenario político de cara a la segunda vuelta electoral. Aseguró que el país necesita un cogobierno sólido y consensuado para generar gobernabilidad.
Gutiérrez también advirtió sobre las intenciones del masismo y de Evo Morales de hacer acuerdos con uno de los partidos que participará en el balotaje. Considera que esto sería un error, ya que el expresidente representa un riesgo para la democracia y el país.
El peligro de Evo Morales
“El peligro sigue siendo Morales. El país ya no quiere saber nada del MAS ni de Evo Morales. Lo que diga ahora puede comprometer la reacción de la población”, sostuvo Gutiérrez. Enfatizó que la figura del exmandatario no debe influir en las decisiones del balotaje.
Necesidad de un gobierno fuerte
Gutiérrez recalcó que Bolivia necesita un gobierno fuerte, con respaldo ciudadano, y no uno que surja de arreglos bajo mesa o que dé lugar a una nueva etapa de impunidad. “Este país va a necesitar de un cogobierno, y lo más saludable es que hayan acuerdos previos para garantizar la gobernabilidad”, afirmó.
Renuncia de Germán Giménez
Sobre la reciente renuncia de Germán Giménez, exdirector de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el legislador consideró que es un indicio de que “se vienen procesos futuros”. Añadió que los funcionarios vinculados al MAS “saben que tendrán que pagar por los abusos cometidos en el país”.
Gutiérrez también mencionó que la renuncia responde al temor de asumir responsabilidades por los daños causados durante la administración del Movimiento al Socialismo.
Decisión de la población
Finalmente, Gutiérrez subrayó que la población deberá decidir en esta segunda vuelta quién representa un cambio real y quién intenta perpetuar un modelo agotado. “Hay que ponerle camisa de fuerza a quienes quieran interrumpir este proceso de transformación por el que el país votó”, sentenció.
El consenso es el único camino hacia un gobierno fuerte, legítimo y comprometido con la recuperación nacional.