Bolivia Vota

Política Investigación Justicia

Diputado seguirá de cerca caso contra hijos del Presidente, tras reapertura de la investigación

El diputado Héctor Arce / APG
El diputado nacional Héctor Arce presentó un memorial para reabrir el proceso penal contra los hijos de Luis Arce por presunto enriquecimiento ilícito, tras nuevas pruebas que justifican la acusación.

El diputado nacional Héctor Arce anunció que ha presentado un memorial para reabrir el proceso penal contra Rafael Ernesto y Camila Daniela Arce Mosqueira, quienes son hijos del presidente Luis Arce. Esta acción se basa en acusaciones de enriquecimiento ilícito que afectan al Estado. La denuncia, que fue rechazada inicialmente en junio, fue reactivada el 24 de julio tras la presentación de nuevas pruebas por parte del legislador.

Héctor Arce, el diputado nacional, confirmó este lunes que la Fiscalía ha decidido reabrir el caso contra los hijos del presidente Luis Arce. Esto ocurrió después de que él presentara documentación adicional el 17 de junio. El legislador indicó que el caso había sido cerrado en solo 21 días hábiles después de su admisión el 20 de mayo, y mencionó que el rechazo inicial fue instruido desde el poder Ejecutivo.

Delitos relacionados con enriquecimiento

El proceso penal se centra en delitos que están relacionados con el enriquecimiento ilícito de particulares, lo que afecta al Estado. Además de los hijos del presidente, Arce ha incluido en su denuncia al funcionario Luis Roberto Flores, quien trabaja en la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), como supuesto cómplice en este caso.

Desde 2024, Arce ha promovido un total de 28 denuncias formales ante el Ministerio Público, 20 ante la Contraloría General del Estado y 16 ante el Viceministerio de Transparencia. Aseguró que la mayoría de estos casos han sido detenidos por lo que él denomina una red de protección política que involucra a fiscales, jueces y funcionarios vinculados al gobierno.

Solicitudes de investigación

En relación al caso específico de los hijos del presidente, el diputado explicó que ha solicitado la emisión de alertas migratorias. También ha pedido la recolección de información financiera, tributaria y de derechos reales, así como la inspección a una propiedad rural en Santa Cruz que es conocida como “Adán y Eva”.

Además, Arce afirmó que ahora figura como víctima en el proceso y no solo como denunciante. Esto, según explicó, le otorga un mayor acceso a los actos investigativos relacionados con el caso.

Denuncias de persecución

Durante una comparecencia pública, Arce denunció que está siendo objeto de persecución penal y política por haber impulsado estas denuncias. Aseguró que actualmente enfrenta un total de 10 procesos judiciales, mientras que su equipo de trabajo también ha sido objeto de acciones legales.

El diputado remarcó que su lucha contra la corrupción continuará y que el pueblo boliviano “ha castigado éticamente” al gobierno. En este contexto, anunció que este viernes se llevará a cabo un ampliado nacional de su organización política, donde participarán dirigentes de los 9 departamentos del país. En esta reunión se definirán las decisiones políticas de cara al futuro electoral.

Críticas a figuras políticas

Arce también criticó de manera contundente a otras figuras políticas, incluyendo a Andrónico Rodríguez y al exoficial de policía Edman Lara. A estos los acusó de oportunismo político y de falta de coherencia en la lucha contra la corrupción.

El legislador concluyó haciendo un llamado a los medios de comunicación para que lo acompañen este martes a la Fiscalía, donde verificará los avances del proceso que ha sido reabierto. Además, advirtió sobre un posible intento de cerrar nuevamente el caso bajo argumentos legales.


Hemeroteca digital