Bolivia Corrupción Investigación Judicial Policial

Fiscalía amplía los delitos en contra del exministro Lisperguer y pide su detención por tres meses

Alan Lisperguer aprehendido / APG Archivo
La Fiscalía amplió la imputación contra Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, por incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales tras su aprehensión en Cochabamba.

La Fiscalía ha ampliado la imputación contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción. Esta nueva imputación incluye delitos adicionales como incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales.

Lisperguer fue aprehendido en Cochabamba y posteriormente trasladado a La Paz. Durante su declaración informativa, decidió acogerse a su derecho al silencio y actualmente se encuentra en celdas policiales a la espera de su audiencia de medidas cautelares, según informó el fiscal Miguel Cardozo.

Detalles de la denuncia

En enero de 2025, se conoció que la Fiscalía aceptó una denuncia presentada por el Viceministerio de Transparencia en contra de Lisperguer. Esta denuncia se basó en supuestos “movimientos inusuales” en sus cuentas bancarias.

En febrero, la Fiscalía emitió una primera resolución de imputación contra la exautoridad por la presunta comisión de delitos como enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada de sus bienes.

Ampliación de la imputación

El fiscal Cardozo explicó que, con base en nuevos elementos y documentación que han llegado al cuaderno de investigaciones, se ha ampliado la imputación por los delitos de incumplimiento de deberes y nombramientos ilegales.

Cardozo también señaló que Lisperguer fue capturado debido a los nuevos tipos penales que se han añadido, además de la primera imputación que ya existía. Sin embargo, aclaró que se trata del mismo proceso penal.

Solicitud de detención preventiva

Ante esta situación, el Ministerio Público ha solicitado la detención preventiva de la exautoridad gubernamental en el penal de San Pedro por un periodo de tres meses, según confirmó el fiscal Cardozo.

Reacción de Lisperguer

En un breve contacto con los periodistas, Lisperguer afirmó que está aprehendido “por una falsa denuncia de este gobierno”. También mencionó que se trata de una “motivación política”. Cuando se le preguntó quién podría estar detrás de esa motivación, respondió: “Viceministerio de Transparencia, el Gobierno”.

Horas después, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, negó la versión presentada por Lisperguer.

Implicación de Gabriel D. A.

Por otro lado, el exasesor jurídico Gabriel D. A. también estaba implicado en el mismo caso. Sin embargo, un juez decidió rechazar la denuncia en su contra, ya que habría presentado documentación que respalda los movimientos bancarios que realizó y certificó que tendría una actividad lícita.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031