Combustible Economía Impacto

Choferes y gobierno formarán comisión para viabilizar importación de combustible

Choferes y gobierno formarán comisión de importación de combustuble/ RRSS
El Ministerio de Hidrocarburos y los choferes formaron un equipo que permitirá analizar la propuesta de una empresa para satisfacer la creciente demanda de combustible en el país.

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías, junto con la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, han llegado a un acuerdo para formar una comisión que facilitará la importación de combustibles a través de una empresa propuesta por los chóferes. Esta reunión se llevó a cabo en las instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en La Paz, el 13 de agosto de 2025.

El principal objetivo de este encuentro fue analizar la situación actual del abastecimiento de combustibles líquidos en el país. Durante la reunión, se lograron varios acuerdos importantes. Uno de ellos establece que la empresa encargada de la importación presentará su oferta en la próxima convocatoria de YPFB, que está programada para la semana siguiente.

La propuesta de la empresa importadora deberá cumplir con todos los requisitos que establece la normativa vigente, asegurando así que el proceso se realice de manera adecuada y conforme a las regulaciones existentes.

Comisión para garantizar transparencia

Para asegurar la transparencia en el proceso y brindar asesoría a la empresa en la correcta presentación de su propuesta, se ha conformado una comisión. Esta comisión está integrada por dirigentes del sector transporte de varias regiones, incluyendo La Paz, Cochabamba, El Alto, Chuquisaca, Villazón y otras áreas del país.

La comisión deberá presentarse el 14 de agosto de 2025, a las 15:00 horas, en las instalaciones de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), ubicadas en La Paz.

Participantes en el encuentro

En esta importante reunión participaron varias autoridades y representantes del sector. Estuvieron presentes el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo; el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado; así como representantes de la ANH.

También asistió el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, junto a dirigentes regionales de este gremio, quienes jugaron un papel clave en las discusiones.

Normativa vigente del Gobierno

El Gobierno de Bolivia mantiene vigentes varios decretos que buscan incentivar la participación de los sectores privados, como la agroindustria, la minería, la construcción y el transporte, en la importación de combustibles para su consumo propio y su comercialización en el mercado interno.

Esta normativa incluye la simplificación de trámites, la ampliación de plazos y la flexibilización de requisitos, lo que busca facilitar el acceso a combustibles y mejorar el abastecimiento en el país.

/KMMN


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031