Ayer, aproximadamente a las 21:10 horas, los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO), quienes habían anunciado un paro indefinido desde muy temprano, llegaron a un acuerdo con el alcalde Adhemar Wilcarani. En este acuerdo, el municipio se comprometió a adquirir un vehículo compactador utilizando sus propios recursos, comenzando el proceso de licitación el próximo 21 de agosto. Además, se llevará a cabo una auditoría a la empresa, lo que permitió que se anunciara de inmediato la restitución del servicio de recolección de residuos en la ciudad.
Durante la firma del acta de entendimiento, el alcalde Wilcarani expresó: “Siempre hemos tenido la predisposición de cooperar con EMAO, se tiene comprometida la licitación y adquisición de un vehículo, con los pocos recursos que tenemos”.
Declaraciones del sindicato
Por su parte, el secretario general del Sindicato Mixto de Trabajadores de EMAO, Oscar Condori, declaró que, aunque no se lograron todas las demandas, se alcanzaron acuerdos importantes. “Se comprometieron a adquirir un vehículo, mientras tanto se reparará el tractocamión hasta el 8 de septiembre. También se destinarán recursos para la geomembrana y la habilitación de una nueva macrocelda dentro del relleno sanitario de Huajara, así como el mantenimiento de la cancha de césped sintético y una auditoría a EMAO. Para ello, un delegado de la Fedjuve hará el seguimiento respectivo, entre otros puntos. Inmediatamente nosotros informaremos a nuestras bases y retomaremos el servicio”, anunció.
Gestiones futuras de EMAO
El gerente de EMAO, Andrés Aruquipa, explicó que mañana se continuarán las gestiones ante el Concejo Municipal para la emisión de una norma edil que permita que EMAO se convierta en una empresa pública y autónoma. Además, señaló que muchos de los bienes que adquiere el municipio están a nombre de la alcaldía y no de la empresa, lo que limita jurídicamente su funcionamiento. También anunció que se seguirán las gestiones ante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para la compra de una flota de vehículos compactadores en septiembre.
Impacto del paro en la ciudad
Durante la jornada de ayer, muchas calles, avenidas, plazas y parques estuvieron llenos de promontorios de residuos sólidos, debido a la medida adoptada por el Sindicato Mixto de Trabajadores de EMAO. Estos trabajadores, tras una reunión el sábado con el alcalde, que es el presidente del directorio de esta empresa municipal, además del gerente, exigieron la adquisición de 2 vehículos compactadores y el cumplimiento de convenios suscritos en 2023. Ante la falta de respuesta a sus demandas, las bases decidieron no aceptar el cuarto intermedio y optaron por el paro indefinido.

Movilizaciones y negociaciones
Por la mañana, los trabajadores se movilizaron hasta las puertas de la alcaldía y bloquearon calles aledañas a las oficinas de la empresa. A partir de las 14:00 horas, se reunieron con el alcalde, el gerente, representantes de la Defensoría del Pueblo, la Central Obrera Departamental (COD) y la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Oruro (Fedjuve) en el Salón Rojo. Este encuentro entró en cuarto intermedio a las 15:30 horas y se reanudó a las 18:00 horas, concluyendo a las 21:10 horas, donde se firmó un acta de entendimiento interinstitucional.