Bolivia Vota
Bolivia Cochabamba Policial Quillacollo Seguridad

Gradería colapsa durante la festividad de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

Gradería colapsa en la entrada de Urkupiña / RR.SS.
La madruga del domingo se vivieron momentos de pánico tras el colapso de una gradería, dejando a una mujer herida.

Momentos de pánico se vivieron la madrugada de este domingo cuando una gradería colapsó cerca de la plaza Bolívar, en el municipio de Quillacollo, Cochabamba, durante la festividad de la Virgen de Urkupiña. Este incidente dejó a una mujer herida.

La Intendencia Municipal de Quillacollo, liderada por Adalid Espinoza, informó que el colapso de la gradería se debió a la “sobreventa” de espacios, que superó la capacidad de la estructura. Además, se mencionaron “los excesos” del público como un factor contribuyente.

Como resultado de este accidente, se han comenzado a solicitar informes para identificar y sancionar a los propietarios y adjudicatarios responsables de la gradería. Es fundamental que se tomen medidas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.

La mujer herida fue trasladada al hospital Benigno Sánchez / RR.SS.

Mujer herida

Espinoza indicó que la mujer herida fue trasladada al hospital Benigno Sánchez, donde fue diagnosticada con policontusiones en sus miembros inferiores. A pesar de su estado, ella misma solicitó su alta horas después del accidente.

Condiciones de seguridad

Este tipo de incidentes pone de manifiesto las condiciones de seguridad en eventos masivos. Es esencial garantizar el bienestar de todos los asistentes, especialmente en festividades que atraen a grandes multitudes.

La festividad de la Virgen de Urkupiña atrae a cientos de personas cada año, lo que genera un aumento significativo en la demanda de espacios para observar el evento. La sobreventa puede llevar a situaciones peligrosas si no se controlan adecuadamente las capacidades estructurales y las medidas de seguridad necesarias.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
BoliviaVota