El mayor de la Policía, Gabriel J.S.H., fue aprehendido el 22 de mayo de 2025 en Santa Cruz. Su detención está relacionada con su vinculación al líder del Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, Marcos R. de A., conocido como “Tuta”. Este último fue arrestado el 16 de mayo mientras intentaba renovar sus documentos utilizando una identidad falsa.
La aprehensión del mayor se realizó durante un operativo que involucró a la Unidad Especializada en Delitos de Corrupción del Ministerio Público y la Policía. Este operativo se llevó a cabo en el contexto de una investigación sobre delitos relacionados con el uso indebido de influencia, así como con bienes y servicios públicos.
Las grabaciones del lugar indican que “Tuta” recibió asistencia de varias personas, entre ellas el mayor de la Policía. El Servicio General del Identificación Personal (Segip) logró identificarlo y reportarlo a las autoridades policiales. Posteriormente, “Tuta” fue entregado a Brasil, donde fue encarcelado.
Investigación disciplinaria en curso
En La Paz, el presidente del Tribunal Disciplinario de la Policía, Edgar Cortez, anunció que se ha iniciado una investigación de oficio contra Gabriel J.S.H. Esta investigación abarca varios artículos de la Ley 101, que son provisionales y marcan el inicio del proceso investigativo.
Se están considerando los artículos 12, 13 y 14, que pueden llevar desde un retiro temporal de tres meses hasta la baja definitiva del funcionario policial, en caso de que se comprueben los ilícitos.
Preocupación por vínculos criminales
La situación ha generado una gran preocupación sobre posibles conexiones entre miembros de las fuerzas del orden y organizaciones criminales. La investigación actual busca esclarecer las implicaciones legales para Gabriel J.S.H., así como las consecuencias que esto podría tener para la institución policial en su conjunto.