La ciudadanía de Oruro genera diariamente 250 toneladas de basura, las cuales son llevadas al relleno sanitario de Huajara. Gracias al proyecto Basura Cero, se recuperan anualmente 100 toneladas de material reciclable y 800 toneladas de material orgánico, lo que permite dar una segunda oportunidad a estos desechos.
Esta información fue proporcionada por Andrés Aruquipa, gerente de la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO). Aruquipa explicó que con la planta de selección y compostaje se busca reutilizar el 60% de las 250 toneladas de basura generadas diariamente, de modo que solo el 40% termine en el relleno sanitario.
Después de varios años de retraso en la implementación de la planta de separación y compostaje, se espera que este año se culmine el proyecto, lo que beneficiará a la población de Oruro. Esto también permitirá extender la vida útil del relleno sanitario y continuar con estudios para establecer un nuevo relleno sanitario con una duración de más de 50 años. Actualmente, la planta piloto de compostaje y la enfardadora de botellas PET están mostrando resultados significativos, según destacó Aruquipa.
Trabajo de los operadores
El gerente también resaltó el esfuerzo diario de los 195 operadores encargados del servicio de recolección de residuos sólidos, quienes trabajan durante los 365 días del año en dos turnos para mantener la ciudad limpia.
“A pesar de que nuestros trabajadores se esfuerzan cada día por cuidar la salud de la población, lamentamos que la ciudadanía no tome conciencia sobre la disposición final de los residuos. Muchas veces dejan envolturas de alimentos en las calles o sacan sus residuos en horarios en los que no se realiza la recolección”, comentó Aruquipa.
Cobertura del servicio
En cuanto al servicio de recolección de residuos sólidos, se tiene una cobertura del 65% en el radio extensivo de la ciudad. Sin embargo, se busca ampliar este servicio debido al crecimiento poblacional de Oruro. Para ello, se planea aumentar el parque automotor de la empresa, que actualmente cuenta con 13 vehículos compactadores, 4 volquetas y 2 vehículos para el traslado de contenedores.
Celebración del aniversario
Este 25 de mayo, EMAO celebrará 31 años de fundación. Por esta razón, el sábado 24 de mayo se suspenderá el servicio de recolección de residuos sólidos domiciliarios. “Estamos cumpliendo 31 años de servicio; a lo largo de estos años se han realizado mejoras en el servicio y se pretende lograr más objetivos”, concluyó el gerente.