Empadronamieto
Bolivia Impacto ambiental Inundaciones

El fin de las inundaciones marca el inicio de heladas y granizadas en Bolivia

Ha advertido sobre el inicio de una nueva etapa, por bajas temperaturas, heladas y granizadas / RRSS
El Gobierno nacional declara el cierre del ciclo de inundaciones que afectó al país, dando paso a bajas temperaturas y heladas que ya causan estragos en varias regiones.

El Gobierno nacional ha declarado el fin del ciclo de inundaciones que afectó a gran parte del país durante los últimos seis meses. Sin embargo, también ha advertido sobre el inicio de una nueva etapa, la cual estará marcada por bajas temperaturas, heladas y granizadas. Estos fenómenos climáticos ya han causado estragos en varias regiones del país.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este jueves que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) no ha emitido nuevas alertas, ya sean meteorológicas, hidrológicas o por vientos fuertes. Esto indica que el evento de inundaciones está disminuyendo gradualmente.

Calvimontes destacó que el país está ingresando en un periodo de transición hacia la próxima época, que se caracteriza por bajas temperaturas, heladas y granizadas. La autoridad también advirtió que este nuevo escenario climático será desafiante, similar a lo que fue la temporada de lluvias.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes / ABI

Regiones afectadas

De acuerdo con reportes oficiales, desde noviembre de 2024 hasta la fecha, seis departamentos han sido afectados por heladas y granizadas. Estos departamentos son Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. En este contexto, Oruro se encuentra bajo una declaratoria de desastre departamental, mientras que Potosí está en emergencia departamental.

Las cifras actualizadas indican que 114 municipios ya han sufrido los efectos del descenso térmico y las granizadas. De estos, 78 se han declarado en desastre municipal y 13 en emergencia. En total, 3.079 comunidades reportan daños, lo que ha afectado a 244.987 familias, de las cuales 108.883 han sido damnificadas. Esto suma un total de 353.870 familias perjudicadas por las condiciones climáticas extremas.

Víctimas y advertencias

Además, se han registrado dos víctimas fatales asociadas a estas condiciones climáticas extremas, ambas en el departamento de Oruro. Ante esta situación, Calvimontes advirtió que el siguiente periodo también será muy duro para la población.

Se teme que las bajas temperaturas impacten negativamente en los cultivos, el ganado y la salud de miles de personas, especialmente en las zonas rurales. Para enfrentar esta nueva etapa climática, se fortalecerán las tareas de prevención y respuesta.

/KMMN


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento