Empadronamieto
Bolivia Cochabamba Combustible Gobierno SANTA CRUZ

Ratifican bloqueo indefinido en Yapacaní a partir de mañana

Los bloqueos vuelven a Yapacaní / Ministerio de Obras Públicas
Desde el 12 de mayo, los transportistas de Yapacaní iniciarán un bloqueo indefinido exigiendo mejoras en las vías y solución a problemas de abastecimiento.

Los transportistas del municipio de Yapacaní han decidido bloquear indefinidamente la carretera que conecta Santa Cruz y Cochabamba. Este corte de ruta comenzará el lunes 12 de mayo de 2025, a partir de las 07:00 horas.

El bloqueo se llevará a cabo en el sector del puente sobre el río Yapacaní. Esta protesta cuenta con el apoyo de al menos 14 instituciones que exigen la reparación de las vías, una solución a la coloración de los carburantes y la instalación de un surtidor de combustible. Estas demandas surgen debido a las dificultades que enfrentan los transportistas para abastecerse en la zona.

Reclamos de los transportistas

Max Barrientos, secretario general del sindicato de transportistas 10 de Febrero, indicó que la carretera Yapacaní-Bulo Bulo se encuentra en condiciones inadecuadas, lo que ha provocado varios accidentes de tránsito. “La ABC se nos ha hecho la burla, no ha cumplido sus compromisos”, expresó Barrientos.

Otro de los reclamos es que los ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no han asistido a las reuniones. “El bloqueo va nomás porque YPFB no se ha hecho presente y seguramente es porque no hay resultados positivos”, afirmó el representante de los transportistas.

Problemas con los carburantes

Los transportistas también han señalado que la pigmentación rojiza que YPFB añade a la gasolina y el diésel está dañando sus vehículos. Según informes anteriores de YPFB, este aditivo se utiliza en “áreas de riesgo” y zonas fronterizas para facilitar el control y evitar su uso como insumo químico en actividades ilícitas.

Solicitan comprensión

Los transportistas han pedido “comprensión” a la población y han reiterado que su intención es lograr soluciones estructurales para el municipio. Además, en Cochabamba, los transportistas del trópico han advertido que podrían implementar medidas de protesta similares, incluyendo cortes de ruta.


Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Empadronamiento Empadronamiento