Oruro Bolivia Inundaciones Lluvias Sociedad

Oruro declara desastre departamental por inundaciones

Inundaciones afectaron a las zonas alejadas de Oruro / LA PATRIA Archivo
La nueva Ley Departamental 267 busca gestionar recursos y mitigar los efectos de las recientes inundaciones en Oruro.

El gobernador de Oruro, Johnny Vedia Rodríguez, ha promulgado la Ley Departamental 267, la cual declara desastre departamental debido a las inundaciones que han afectado a varios municipios de la región.

Con esta nueva normativa, se busca agilizar la canalización y gestión de recursos económicos. También se coordinarán acciones inmediatas para mitigar los daños ocasionados por las intensas precipitaciones pluviales que han azotado la zona.

Objetivo de la ley

La medida tiene como objetivo gestionar recursos para los pobladores afectados en el contexto de una emergencia nacional que fue declarada por el Presidente Luis Arce.

La ley tendrá una vigencia de nueve meses. “Esta ley nos permite gestionar, a nivel nacional e internacional, recursos económicos o ayuda pertinente para los pobladores damnificados”, afirmó Vedia. Oruro es uno de los nueve departamentos de Bolivia que ha sufrido por las torrenciales lluvias que comenzaron en noviembre de 2024.

Impacto de las inundaciones

Según datos oficiales del Gobierno, hasta el momento han perdido la vida 51 personas, y otras 8 todavía se encuentran reportadas como desaparecidas en distintas regiones del país.

A nivel nacional, 209 municipios están afectados, y la cifra de familias damnificadas ha subido a 378.885. Además, se reporta que 818 viviendas han sido totalmente destruidas. Ante esta grave situación, el Presidente Luis Arce declaró el miércoles 26 de marzo de 2025 a Bolivia en estado de emergencia nacional.


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31