Bolivia Agricultura Inundaciones Lluvias

Lluvias afectan 64.000 hectáreas de cultivos en el país, según el Gobierno

Lluvias afectaron a cultivos del país / INSA
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, detalla que el 2,2% de las tierras cultivadas se vieron perjudicadas por las lluvias recientes. Se prevé un plan para minimizar pérdidas.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó que el 2,2% de las tierras cultivadas en Bolivia, lo que equivale a 64.000 hectáreas, se ha visto afectado por las lluvias recientes. Por su parte, la Asociación de Municipios de Santa Cruz también alertó que al menos 94.000 hectáreas están inundadas solo en ese departamento. Además, 352.628 cabezas de ganado han sido impactadas en todo el país.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores / Randy Rivas

Evaluación de daños

Flores afirmó: “la evaluación nos muestra que, de los 3,33 millones de hectáreas cultivadas en todo el país, 64.000 hectáreas fueron afectadas en el sector agrícola por las lluvias”. En relación al sector pecuario, explicó que esto no significa que los animales hayan fallecido. “Como Gobierno vamos a procurar que las pérdidas de este volumen afectado en cabezas sean mínimas”, agregó.

Impacto en el ganado

Debido al crecimiento de los ríos y a las inundaciones, el ganado debe ser trasladado a terrenos más altos. Además, los pastizales se pierden, lo que dificulta la alimentación del ganado. Flores adelantó que ya se ha elaborado un plan para recuperar las pérdidas y este se llevará a cabo una vez que concluyan las lluvias, en la época de invierno.

Plan de recuperación

Este programa implica 102 millones de bolivianos para reponer todas las afectaciones hasta la fecha. A pesar de los desastres naturales y las afectaciones en el sector agrícola, Flores afirmó que el abastecimiento de productos de la canasta familiar está garantizado. Considera que la temporada de precipitaciones concluirá en abril y, posteriormente, los precios de los alimentos comenzarán a regularse.

Proyecciones de precios

Se estima que para el mes de junio los precios de algunos productos estarán incluso por debajo de los costos regulares.

/KMMN


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31