El Alto Bolivia Impacto Policial

Colapsa muro de contención en El Alto tras fuertes lluvias

Colapsa muro en El Alto tras crecida del río Seco / El Alteño
La crecida del río Seco provocó problemas en un tramo en Mercedario. La Alcaldía trabaja para asegurar el lugar y evitar futuros desbordes.

Parte de un muro de contención del río Seco se derrumbó en el sector de Mercedario, ubicado en el Distrito 4 de El Alto. Este colapso fue causado por la crecida del afluente, que se intensificó debido a las lluvias que cayeron el lunes.

La Alcaldía, a través de su secretario de Medio Ambiente, Gabriel Pari, está trabajando para asegurar el área afectada tras el incidente que ocurrió el lunes por la noche.

“Unos 30 metros del muro han colapsado. El hecho sucedió el lunes por la noche e inmediatamente nos constituimos al sector. Ahora estamos trabajando para asegurar el lugar y que la parte que está intacta no colapse”, explicó Pari el martes 25 de marzo por la tarde.

Causas del colapso

Las lluvias del lunes provocaron un aumento en el caudal del río, que pasa a pocos metros del Jach’a Uta. El problema en el sector Mercedario se presentó porque el curso del agua fue alterado por los escombros que algunos vecinos han arrojado al lugar. Para abordar esta situación, la Alcaldía ha llevado maquinaria pesada con el fin de asegurar el área.

La Alcaldía de El Alto movilizó maquinaria pesada / GAMEA.

Incidentes con pobladores

El funcionario también denunció que su equipo fue agredido por algunos residentes. “Algunos vecinos del frente agredieron a nuestro personal y arrojaron piedras. No quieren que toquemos los escombros y, en ese sentido, yo voy a hacer citar a los agresores a través de la asesoría jurídica de la Alcaldía”, indicó la autoridad.

Preocupación entre los residentes

La situación ha generado una gran preocupación entre los habitantes de la zona, quienes temen que futuros desbordes del río puedan afectar sus viviendas y propiedades. La intervención municipal tiene como objetivo mitigar riesgos y restaurar la seguridad en el área afectada.

/KMMN


Hemeroteca digital

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31