Empadronamieto
Columnistas

La historia no contada del supuesto Golpe de Estado

聽饾懛饾拹饾挀 饾應饾拞饾拸饾挄饾拏 饾懝饾拞饾拰

La historia comienza hace escasos d铆as cuando se produce un encuentro entre Arce Catacora y Z煤帽iga, ambos graban un video propagand铆stico de un campeonato de basquetbol en el que se muestran como un equipo victorioso sobre otros contendores, este era el guion que supuestamente le hab铆an sugerido a Arce Catacora sus publicistas buscando frenar los efectos de su ca铆da de popularidad, que dicen que es estruendosa; esto lo confirm贸 Z煤帽iga en sus declaraciones.

Es evidente que s铆 hab铆a un plan armado entre Luis Arce y Juan Jos茅 Z煤帽iga (encuestas internacionales nos indican que Arce Catacora hace unos d铆as ten铆a un rechaz贸 del 82 por ciento de la poblaci贸n) y que ante esta situaci贸n el Gral. Z煤帽iga, muy cercano colaborador del gobernante, acept贸 dar una entrevista extensa en un medio de comunicaci贸n; entrevista en la que pretend铆a aparecer como guardi谩n y defensor, brazo armado, del gobierno arcista (confundiendo gobierno con democracia y con Estado). En ese programa, Z煤帽iga profiri贸 amenazas  contra todos los sectores que intenten hacer un paro o generar medidas de protesta en reacci贸n a la alarmante situaci贸n econ贸mica que se est谩 padeciendo en Bolivia; el guion se dirigi贸 de manera m谩s exclusiva a amedrentar a Evo Morales (enemigo  m谩s temido de Arce), el mensaje fue directo y planteaba que, en su calidad de Comandante del Ej茅rcito no permitir铆a que se desestabilizara la gesti贸n del Gobierno, no permitir铆a bloqueos, protestas, actos de convulsi贸n, etc茅tera, y adem谩s tildo a Evo de mentiroso, mit贸mano, a quien amenaz贸 con  tomarlo preso si se atreviese a declarar un paro o bloqueo.

Arce Catacora s铆 autoriz贸 que Z煤帽iga conceda esta entrevista, lo que no midi贸 fue el impacto de las aseveraciones del entonces Comandante del Ej茅rcito de Bolivia y tambi茅n amigo o cuate de andanzas; sobre todo no midi贸 la reacci贸n que estas amenazas provocar铆an en el “Grupo de Puebla鈥 tremendamente vigilante del alcance que pueda tomar la contienda fratricida al interior del MAS.

Morales de inmediato demand贸 el apoyo del “Grupo de Puebla鈥, que es la 煤nica organizaci贸n internacional a la que obedecen tanto Arce como Evo. El Grupo de Puebla tom贸 inmediata posici贸n exigiendo a Arce que destituya al Gral. Z煤帽iga para evitar que la sangre llegue al r铆o. Arce ya no pod铆a sostener su lealtad a Z煤帽iga y decidi贸 salvarse y sacarse de encima el problema del quiebre con el Grupo de Puebla, grupo al que no le preocupa que en Bolivia haya democracia, puede aceptar un gobierno paramilitar o anti democr谩tico pero s贸lido y no fracturado, quiere un gobierno populista s贸lido.

Z煤帽iga mont贸 en c贸lera cuando tom贸 conocimiento de que hab铆a sido destituido de su cargo de Comandante del Ejercito, en ese momento busc贸 una venganza y reaccion贸 generando toda la escena de la que fuimos testigos: lleg贸 hasta la plaza Murillo con tanques, soldados, pertrechos, etc.

La conducta de Z煤帽iga no es justificable desde ning煤n punto de vista y menos desde un marco o estamento democr谩tico, pero debemos observar que Z煤帽iga se sinti贸 en libertad de actuar con todos los excesos de los que fuimos testigos en la medida que se condujo guiado por el despecho y el sentimiento de haber sido traicionado (eso le reclamo a Arce al interior de la Casa de Gobierno, cuando despu茅s de haber entrado rompiendo la puerta a golpe de tanqueta expres贸: as铆 me pagas tanta lealtad). Lo cierto es que Z煤帽iga actu贸 como c贸mplice y no como Comandante del Ej茅rcito, porque nunca fue Comandante del Ej茅rcito sino c贸mplice y esto por obra y gracia de todas las ma帽as y patra帽as con las que Arce lo puso al mando de las FFAA, por obra y gracia de esa suerte de confra en la que el gobierna del MAS ha convertido a la institucionalidad boliviana, arreciada por el complot que ha generado Arce para destruir la democracia, las instituciones y al pueblo boliviano en su conjunto.

Lastimosamente, toda esa trama es parte de un proceso de destrucci贸n de la democracia en Bolivia, la econom铆a est谩 totalmente hundida sin que esta situaci贸n sea tomada con la seriedad y responsabilidad que corresponde, Arce no est谩 generando gestiones y por el contrario deja que nos hundamos, nos quiere pobres, sin relaci贸n con el comercio internacional, est谩 cumpliendo a rajatablas el plan de hundirnos en la pobreza comunitaria.

Como parte de este libreto el gobierno tambi茅n ha perdido todo respeto a la institucionalidad y desde la Presidencia del Estado se est谩n generando acciones atentatorias contra las instituciones y su independencia.

El hecho que uno de los militares pr谩cticamente sin m茅ritos haya ascendido al grado de  general en una oscura maniobra realizada en el Senado por el oficialismo – sin importar si eran arcistas o evistas-  nos muestra el grado de control sometimiento y desinstitucionalizaci贸n de las FFAA al gobierno de Arce; lo mismo sucede con el 脫rgano Judicial, el Tribunal Constitucional y otras instituciones que hoy est谩n dirigidas por los peores de sus clase, y que van a continuar de esa manera por la forma en la que el gobierno protege a los magistrados auto prorrogados. 

Urge en Bolivia restablecer la independencia y separaci贸n de poderes, urge frenar y revertir la desinstitucionalizaci贸n generada por el gobierno del MAS; entre todos debemos trabajar para reconstruir una institucionalidad fortalecida, que garantice a todos los bolivianos una democracia plena y con respecto a las libertades en el marco del respeto a la Constituci贸n Pol铆tica del Estado.

La actual gesti贸n de gobierno ha quedado totalmente fuera de la Constituci贸n y por ello es necesario que la oposici贸n reflexione sobre estos hechos y el futuro del pa铆s. Es importante convocar con urgencia a una Cumbre Pol铆tica que decida la implementaci贸n de un cambio del modelo econ贸mico, pol铆tico y social con pleno respeto a las leyes y normas.

No es corriente que un ex vocero del Presidente cuestione lo sucedido el 26 de junio en el supuesto golpe de Estado, destacando que lo ocurrido sucedi贸 a plena luz del d铆a y con la transmisi贸n en vivo de medios de comunicaci贸n.聽 El 26 de junio se puso en evidencia que el gobierno es d茅bil, que vive en medio de conflictos y atropellos intestinos, que Bolivia debe sacudirse del yugo populista. Ellos se juntan, son c贸mplices, socios, despu茅s enemigos mortales. Nosotros, el pueblo, somos los que pagamos los platos rotos.

Centa Rek es Senadora por Santa Cruz


Hemeroteca digital

Empadronamiento Empadronamiento