25 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

“Bomba polar” traerá frío extremo a Sudamérica desde el 27 de mayo

Largas filas en la ANH Oruro para obtener autorización de compra de combustible en bidón

Dólar paralelo cae tras prohibición a YPFB de utilizar activos virtuales

Menor queda con muerte cerebral tras ser anestesiado; denuncian negligencia médica

Bolivia 360: Oposición boliviana se reúne en Boston para analizar el futuro del país

Alcalde confirma: no habrá kilo de leche este año para escolares

La movilización evista en La Paz comenzará el lunes 26 de mayo

Un policía se entrega tras asesinato de pareja en Santa Cruz

Alianza Libre repudia declaraciones xenófobas del concejal Arnoldo Méndez

EE.UU.: gobierno ignoró advertencias sobre miocarditis provocadas por vacuna contra Covid-19

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Empadronamieto
Noticias

Fallece Edgar Arandia Quiroga, ícono del arte boliviano a los 74 años

hace 11 meses
Fallece el maestro Edgar Arandia y deja su legado artístico / RRSS
hace 11 meses
1.044 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
El poeta, escritor, antropólogo y artista boliviano Edgar Arandia Quiroga ha fallecido a los 74 años en La Paz debido a un sarcoma estomacal.

El poeta, escritor, antropólogo y artista boliviano Edgar Arandia Quiroga ha fallecido a los 74 años en La Paz debido a un sarcoma estomacal. Arandia Quiroga dejó un legado significativo en el arte boliviano, destacándose por su compromiso social y su contribución al conocimiento de la cultura a través de sus pinturas. Además, fue miembro del histórico grupo denominado “Los Beneméritos de la Utopía”.

Edgar Arandia, nacido en 1950, tuvo una trayectoria diversa que incluyó ser viceministro de Culturas (2006-2007), director del Museo Nacional de Arte (2008-2012) y secretario ejecutivo de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (2013-2014). Su hija Claribel Arandia mencionó que su padre sufría de sarcoma estomacal debido a una herida en la época de dictadura que nunca se pudo curar totalmente. Actualmente, su cuerpo está siendo velado en la funeraria Valdivia, según informó a Visión 360.

Un militante de izquierda y luchador con compromiso social

Arandia fue reconocido como un militante de izquierda y un luchador con compromiso social. Formado en bellas artes en la Escuela de Artes Hernando Siles y el Taller de Grabado del Centro Boliviano-Brasileño, también contaba con una licenciatura en antropología y un posgrado. Desde 1983, fue miembro del Departamento de Artes Plásticas de la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz, donde destacaba su investigación y su arte plasmado en las danzas tradicionales bolivianas y festividades locales.

Un legado cultural que perdurará

El legado cultural de Edgar Arandia perdurará en las generaciones venideras gracias a su incansable trabajo en el ámbito artístico y académico. Su contribución al conocimiento de la cultura boliviana a través de sus pinturas y su compromiso social lo convierten en una figura destacada en el arte del país. Su partida deja un vacío en la escena artística boliviana, pero su legado seguirá vivo en la memoria de quienes aprecian su obra y su dedicación a la cultura.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas antropólogo Artista compromiso social Cultura Boliviana Edgar Arandia Quiroga Escritor fallecimiento legado artístico poeta boliviano sarcoma estomacal

También puede interesarte...

Oruro • Noticias

Oruro enfrenta crisis por escasez de pan debido al encarecimiento de la harina

hace 3 días

Con el costo del quintal de harina alcanzando los 500 bolivianos, los panificadores optan por reducir la producción y mantener los precios, mientras solicitan ayuda al...

Política • Bolivia • Noticias

El diputado Aliaga critica la postulación del vicepresidente Choquehuanca a la ONU

hace 1 semana

Aliaga considera que es una burla al país y carece de respaldo diplomático. La nominación prematura podría poner en riesgo los intereses bolivianos.

Economía • Bolivia • Economía y Finanzas • Negocios • Noticias • Sector empresarial

Retroactivo del incremento salarial: Sector privado podrá negociar “sobre la base” del 5%

hace 3 semanas

A partir de 2025, el decreto establece un aumento del 10% al salario mínimo nacional y un 5% al haber básico, beneficiando principalmente a trabajadores del sector...

Economía • Bolivia • Economía y Finanzas • Noticias

Gestora Pública: Inversión en el extranjero produce ganancias de 15 millones de dólares

hace 4 semanas

Durante una conferencia de prensa Jaime Duran anunció que gracias a una operación en el extranjero logró obtener USD 250 millones.

Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »
Empadronamiento Empadronamiento
CC pide comisión mixta parlamentaria para esclarecer aparente autogolpe en Plaza Murillo

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼
Es Tropical