EEUU Internacional

EE.UU. investiga a 193 personas por fraudes médicos y reporta 2.750 millones de dólares en pérdidas

El Fiscal General de los Estados Unidos, Merrick Garland (C), habla durante una conferencia de prensa en el Departamento de Justicia / EFE
El Departamento de Justicia de EE. UU., anunció cargos contra 193 personas, incluidos 76 profesionales de la salud, por fraudes en atención médica que causaron pérdidas por $2.750 millones.

El Departamento de Justicia de EE. UU. ha presentado cargos penales contra 193 personas, incluyendo a 76 profesionales de la salud, por su supuesta participación en fraudes en la atención médica que resultaron en pérdidas de $2.750 millones.

Estas acusaciones son parte de la Acción Nacional contra el Fraude en la Atención Médica de 2024, que también incluyó la confiscación de más de $231 millones en activos.

Coordinación para Encausar a Sospechosos de Fraudes

En colaboración con otras agencias federales, estatales y locales, los fiscales lograron encausar a sospechosos de diversos fraudes en la atención médica. Entre ellos se encuentra un plan para estafar más de $900 millones mediante injertos de piel innecesarios a pacientes de la tercera edad, así como un engaño de más de $90 millones en la distribución de medicamentos contra el VIH adulterados y mal etiquetados.

También se han presentado acusaciones contra sospechosos de defraudar $146 millones en tratamientos de adicciones, más de $1.100 millones en fraudes relacionados con laboratorios y telemedicina, y más de $450 millones en otros fraudes en la atención médica y esquemas delictivos para la venta de opioides.

El Fiscal General de los Estados Unidos, Merrick Garland (C), habla durante una conferencia de prensa en el Departamento de Justicia, Washington DC, Estados Unidos, 27 de junio de 2024. EFE/WILL OLIVER

Compromiso en la Lucha contra el Fraude en la Atención Médica

El Fiscal General Merrick Garland enfatizó que no importa la posición que se ocupe, si se beneficia de la distribución ilegal de sustancias controladas, se deberá rendir cuentas. Por su parte, el Secretario Alejandro Mayorkas destacó que estas acusaciones envían un mensaje claro a los proveedores que buscan obtener ganancias a expensas de los pacientes.

Operativo Nacional para Combatir el Fraude en la Atención Médica

El operativo nacional fue dirigido por la Unidad de Fraude en Atención Médica del Departamento de Justicia y otras tres agencias federales, con el apoyo de autoridades locales y estatales en 32 distritos federales, incluyendo estados como Arizona, Texas y Florida.

El Fiscal General de los Estados Unidos, Merrick Garland (C), habla durante una conferencia de prensa en el Departamento de Justicia, Washington DC, Estados Unidos, 27 de junio de 2024. EFE/WILL OLIVER

Compromiso de Proteger a los Ciudadanos

El Departamento de Justicia resalta que esta acción forma parte de su compromiso continuo para combatir el fraude en la atención médica y proteger a los ciudadanos.

Fuente: EFE.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930