Bolivia La Paz Policial Seguridad

Tensión en Bolivia: Movimiento de las Fuerzas Armadas generan zozobra en el país

Presencia militar en la plaza Murillo / APG
Presidente Luis Arce denuncia acciones irregulares del Ejército, mientras secretario de la OEA condena los hechos.

En la tarde del miércoles 26 de junio, las Fuerzas Armadas y el personal militar cerraron la Plaza Murillo, lo que generó preocupación en autoridades de todo el país, incluido el Presidente Luis Arce, quien llamó a proteger la democracia.

Hacia las 15:00 horas, un fuerte contingente militar armado llegó al kilómetro cero, lo que provocó la intervención del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Este solicitó al Comandante de las Fuerzas Armadas, general Juan José Zúñiga, que desmovilizara a los efectivos.

Resistencia del Comandante Zúñiga

A pesar de las órdenes de Del Castillo, Zúñiga se negaba a salir de la tanqueta en la que se encontraba resguardado, lo que llevó a la autoridad a calificar su actitud como insubordinación.

Denuncia del Presidente Arce

El Presidente Luis Arce utilizó sus redes sociales para denunciar las movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano y reiteró la importancia de respetar la democracia.

Condena internacional

La situación en Bolivia ha captado la atención a nivel mundial, especialmente después del pronunciamiento del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Este condenó enérgicamente los acontecimientos y recordó la necesidad de que el Ejército se someta al poder civil legítimamente elegido.

Declaraciones del Comandante Zúñiga

Finalmente, cuando Zúñiga salió de la tanqueta, declaró que todas las estamentos de las Fuerzas Armadas están movilizados y en emergencia. Argumentó que algunas personas utilizan a la gente pobre para alcanzar el poder y saquear, y afirmó que las Fuerzas Armadas están junto al pueblo para detener estos actos.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930