Bolivia Economía Gobierno Oruro

UTO aprueba incremento salarial del 3% y anuncia que gestionará ante el Gobierno mayor presupuesto

Honorable Consejo Universitario (HCU) / UTO
La Universidad Técnica de Oruro (UTO) aprobó ayer el proyecto para modificar su Estatuto Universitario y dio viabilidad al incremento salarial del 3% con retroactivo a enero.

La Universidad Técnica de Oruro (UTO) ha aprobado en su última sesión del Honorable Consejo Universitario (HCU) el proyecto para modificar su Estatuto Universitario y ha dado viabilidad al incremento salarial del 3% con retroactivo a enero, que beneficiará a docentes, administrativos y trabajadores de la UTO.

El rector de la UTO, Edgar Chire, ha explicado que hace un mes se nivelaron los sueldos mínimos en la universidad de acuerdo a un Decreto Supremo, pero aún quedaba pendiente el incremento salarial, el cual ha sido aprobado por el HCU. La Comisión Económica presentó dos alternativas y se ha decidido otorgar un incremento del 3% con retroactivo a enero. Sin embargo la autoridad también afirmó que gestionarán ante el Gobierno, un mayor presupuesto para este año.

Además, se ha informado que esta decisión también incluirá a las auxiliaturas de materias y se ratifica la intención de negociar un mejor presupuesto para la UTO. Por otro lado, los techos salariales de las autoridades de la UTO no han sufrido modificaciones.

Aprobación de modificación del Estatuto Orgánico

En la misma sesión del HCU, también se ha aprobado el proyecto para la modificación del Estatuto Orgánico de la UTO. Este documento no había sido actualizado desde su creación en 1953. El rector Chire ha expresado su satisfacción por finalizar este proceso de actualización y ha destacado el trabajo de la Comisión de Docentes meritorios encargada de este proyecto.

Estas determinaciones fueron aprobadas por mayoría en la sesión del HCU del 26 de junio, luego de un debate y análisis exhaustivo. La UTO se encuentra en estado de alerta y en estado de emergencia para luchar por la reposición salarial con el Gobierno Central.

/ VVC


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930