Bolivia Política

Sesión convocada por Andrónico: CC denuncia que Gobierno y magistrados del TCP conspiran contra la democracia

El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en la Cámara de Senadores, Guillermo Seoane, brinda una conferencia de prensa / RRSS
La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) denunció que el Gobierno y los magistrados "autoprorrogados" del Tribunal Constitucional Plurinacional pretenden conspirar contra la democracia del país.

La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) ha denunciado que el Gobierno y los magistrados «autoprorrogados» del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) están planeando una conspiración contra la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y la democracia del país. Advierten que, de anularse la sesión en la que se aprobó el cese de los magistrados, habrá una pelea entre los Órganos del Estado.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anuló la séptima sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), convocada por el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, quien en ese entonces fungía como presidente interino del Legislativo.

Anulación de la sesión y sus consecuencias

La Sala Plena del TCP, en aplicación del artículo 147 del Código Procesal Constitucional, ha declarado la existencia de una nulidad procesal por su origen en el trámite del recurso de nulidad presentado contra Rodríguez. Como resultado, se consideran nulos de pleno derecho todos los actos legislativos realizados por la autoridad recurrida.

En esa sesión se aprobó la Ley 075, que cesa en sus funciones a los magistrados del Órgano Judicial por ejercer funciones al margen del mandato que les otorga la Constitución Política del Estado (CPE).

Preocupación y advertencia de la bancada de CC

El jefe de bancada de CC, Guillermo Seoane, ha expresado su profunda preocupación por las resoluciones del TCP y ha acusado al Ejecutivo de tener un acuerdo con el tribunal para quitar competencias a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Seoane ha asegurado que los senadores no permitirán estas actitudes autoritarias, ya que fueron elegidos por el pueblo.

Por su parte, el diputado Daly Santa María ha advertido que una situación similar ocurrió en Venezuela y Nicaragua, donde se anuló el congreso, y ha instado a la población a no permitir que el Ejecutivo arremeta contra el Legislativo a través de la instrumentalización del constitucional. Santa María ha agregado que esto sería un camino irresponsable hacia el autoritarismo y la eliminación de la democracia.

Conflicto entre los poderes del Estado

En caso de confirmarse la nulidad de los actos legislativos del 6 de junio, se generaría un conflicto entre los poderes del Estado. Seoane ha advertido sobre una posible pelea entre el primer poder del Estado y el Ejecutivo en complicidad con los magistrados «autoprorrogados».

La parlamentaria Daly Santa María ha cuestionado la actitud del presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, quien ejercía como presidente del país en ausencia de Luis Arce. Santa María ha señalado que la Constitución establece la independencia de poderes y ha criticado que Choquehuanca pidiera permiso a los magistrados «autoprorrogados». Además, ha destacado que la Asamblea Legislativa Plurinacional ha desconocido todos los pronunciamientos del Tribunal Constitucional Plurinacional.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930