Internacional Mundo Noticias

Según informe: La contaminación del aire causó 8,1 millones de muertes en el mundo en 2021

La contaminación del aire ha cobrado la vida de 8,1 millones de personas en 2021, siendo una grave amenaza para la salud global / EFE

Un informe publicado por Unicef y el Health Effects Institute (HEI) revela que la contaminación del aire se ha convertido en la segunda causa de fallecimiento a nivel mundial, causando 8,1 millones de muertes en 2021. Incluso los niños menores de cinco años se ven afectados por esta problemática.

El informe también destaca que más de 700.000 niños menores de cinco años perdieron la vida debido a la exposición a la contaminación del aire. De estas muertes, al menos 500.000 están vinculadas a la contaminación del aire en los hogares, especialmente en África y Asia, donde se utilizan cocinas con combustibles contaminantes.

Reducción de la mortalidad infantil gracias al acceso a energía limpia

A pesar de estas cifras alarmantes, se ha logrado una reducción del 53% en la tasa de mortalidad infantil en menores de cinco años desde el año 2000, gracias al acceso a energía limpia. Esto demuestra que medidas adecuadas pueden marcar la diferencia en la salud de los niños.

Niveles insalubres de contaminación atmosférica en todo el mundo

El informe señala que casi todos los habitantes del planeta respiran diariamente niveles insalubres de contaminación atmosférica. Los principales contaminantes del aire incluyen las partículas finas (PM2,5), la contaminación del aire doméstico, el ozono (O3) y el dióxido de nitrógeno (NO2).

Impacto en la salud y el medio ambiente

Estas emisiones no solo afectan la salud de las personas, sino que también contribuyen a los gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global. La contaminación atmosférica por PM2,5 proviene de la quema de combustibles fósiles y biomasa en diferentes sectores, como el transporte, los hogares, las centrales eléctricas de carbón, las actividades industriales y los incendios forestales.

El impacto del dióxido de nitrógeno en la salud infantil

Por primera vez, el informe incluye datos sobre los niveles de exposición y los efectos relacionados con la salud del dióxido de nitrógeno (NO2), incluido su impacto en el desarrollo del asma infantil. Esto destaca la importancia de abordar la contaminación del aire para proteger la salud de los niños.

Fuente: EFE


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930