Bolivia Nacional Política

Pilotos y operadores aéreos acatan paro de 24 horas en El Trompillo: cuestionan gestión de Naabol

Imagen referencial / Opinión
Pilotos y operadores aéreos en Santa Cruz de la Sierra acatan un paro de 24 horas. Cuestionan la gestión de Naabol.


Este miércoles 19 de junio, los pilotos y operadores aéreos llevan a cabo un paro de 24 horas en el Aeropuerto de El Trompillo, ubicado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. La medida de protesta es en contra de la gestión de la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).

El Frente de Unidad de la Aviación Civil – General de Bolivia, junto con las escuelas de aviación, los taxis aéreos, los aviones de fumigación y las aeronaves de rescate, entre otros, se sumaron a esta medida de presión que había sido anunciada con anticipación.

Además del Aeropuerto de El Trompillo, el sector también ha establecido medidas de presión en el aeropuerto de Riberalta, el aeropuerto de Santa Ana de Yacuma y el aeropuerto Jorge Henrich de Trinidad, según informaron medios locales.

Paro de 8:00 a 17:00 horas

Según un comunicado enviado por el Frente de la Unidad de la Aviación Civil, el paro inició a las 8:00 horas y se extenderá hasta las 17:00 horas. Los manifestantes se movilizan en rechazo a la gestión de Naabol.

Álvaro Munguía, vocero del Frente de Unidad de la Aviación Civil, explicó que esta medida fue acordada en una asamblea realizada el viernes pasado, donde se rechazó de manera contundente la gestión deficiente de los aeropuertos por parte de Naabol. Munguía también señaló que Naabol asumió la responsabilidad de los aeropuertos después de que Aasana fue eliminada legalmente en el país.

Riesgo para las operaciones aéreas y la seguridad de los pasajeros

Los manifestantes argumentan que la gestión de Naabol pone en riesgo las operaciones aéreas, lo cual implica un peligro para la vida e integridad física de los pasajeros y usuarios del transporte aéreo.

A pesar de que el paro ha afectado algunas operaciones en los aeropuertos de Santa Cruz, los medios locales informan que estas se están normalizando progresivamente.

Munguía enfatizó que las medidas de protesta no tienen como objetivo interferir con las plataformas, áreas de movimiento o la parte aeronáutica. Su intención es mostrar la unidad del sector y hasta el momento, los representantes de Naabol no se han comunicado con ellos para responder a sus demandas.

Respuesta de las autoridades aeroportuarias

Abel Flores, jefe del Aeropuerto El Trompillo, afirmó que los vuelos privados, civiles y militares estaban operando con normalidad alrededor del mediodía. Flores destacó que se están realizando mejoras gradualmente en los aeropuertos y que se están implementando medidas para incrementar la seguridad, incluyendo obras en progreso y coordinaciones con las fuerzas estatales.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930