Gobierno Impacto Internacional

Violenta represión en Nairobi: 210 detenidos por protestas contra impuestos

La policía intervino con gases lacrimógenos y cañones de agua contra los manifestantes / EFE
Alrededor de 210 personas fueron arrestadas en Nairobi, Kenia durante protestas contra un proyecto de ley que aumenta impuestos. Lee más aquí.


Alrededor de 210 personas fueron detenidas en Nairobi, Kenia, durante protestas contra un proyecto de ley gubernamental que busca aumentar e introducir nuevos impuestos. La policía utilizó gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes, según veintidós ONG.

Los manifestantes expresaron su preocupación por el impacto negativo que tendría el proyecto de ley en la economía del país. Según una activista, esta propuesta legislativa haría que los kenianos sean diez veces más pobres de lo que son actualmente, y la consideró catastrófica e inviable.

Desde temprano, la policía arrestó a varios manifestantes, incluida una representante de medios de la ONG Amnistía Internacional. Veintidós organizaciones de derechos humanos y gobernanza denunciaron las detenciones masivas de manifestantes pacíficos, periodistas y personal de estas organizaciones que observaban la protesta.

Los efectivos policiales detuvieron a los manifestantes que protestaban contra un proyecto de ley propuesto por el Gobierno, que aumenta e incluye nuevos impuestos / EFE

«Ocupar el Parlamento»

Los manifestantes, en una campaña llamada «Ocupar el Parlamento», se dispersaron por el centro de la ciudad con pancartas que denunciaban el proyecto de ley como un acto de terrorismo económico. Sin embargo, las fuerzas de seguridad intervinieron para dispersar las protestas.

Modificaciones al proyecto de ley

El Proyecto de Ley de Finanzas de 2024 presentado por el Gobierno incluía nuevos impuestos, como un IVA del 16% al pan y del 2,5% a los vehículos de motor, así como aumentos en impuestos existentes, como el relacionado con los servicios de transferencia de dinero móvil.

El presidente del Comité de Finanzas y Planificación de la Asamblea Nacional anunció que se realizarán enmiendas y que algunos impuestos propuestos no se incluirán. Entre los cambios realizados se encuentra la eliminación del IVA al pan, a productos sanitarios como pañales, al impuesto a los vehículos de motor y al aumento en los servicios de transferencia de dinero móvil.

Debate y votación

El debate sobre las modificaciones comenzará el miércoles y se espera que se vote en la Asamblea Nacional el jueves, aunque aún podría sufrir cambios. Cabe recordar que el año pasado hubo protestas contra el aumento en los precios de los alimentos básicos, las cuales cesaron tras una represión violenta y numerosas muertes.

Esperanza de ser escuchados

Los manifestantes tenían la intención de expresar sus quejas ante el Parlamento, aunque no pudieron acercarse al edificio debido a la presencia de agentes de seguridad. Entre sus peticiones, destacaron la esperanza de que el Gobierno los escuche y se consideren otras medidas.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930