22 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Red de falsificación de documentos: 3 implicados reciben 6 meses de prisión preventiva

Chóferes advierten perjuicios por restricciones en la ruta Oruro–Cochabamba

Brayan Mollo inicia sentencia de 30 años por el feminicidio de Tanya en Chulumani

Red de falsificación suma al menos 4 entidades como víctimas y Fiscalía analiza ampliar delitos

TSE confirma convocatoria y deja fuera a 3 fuerzas políticas de las elecciones subnacionales

Patty presenta carta de renuncia para Camacho

Lidia Patty bajo la lupa por desfalco al Fondo Indígena

Oruro protesta por presunto maltrato: perrito fue quemado con agua caliente y citan a responsable

Lara arremete contra nuevo ministro de Justicia y suspenden acto de posesión

Paz promulga ley para elecciones subnacionales; se modifica representación indígena y se elimina plazo de 60 días

Rodrigo Paz cierra el Ministerio de Justicia entre críticas y polémica

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Ecuador • Internacional • Política

Mesas de diálogo en Ecuador abordan denuncias de torturas y falta de atención a reclusos

17 junio, 2024
la situación de las cárceles en Ecuador se ve envuelta en denuncias de presuntas torturas, falta de atención médica y alimenticia a los reclusos / El País
17 junio, 2024
1.524 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
Representantes de instituciones estatales ecuatorianas, familiares de presos y organizaciones civiles se reunieron en una mesa de diálogo para abordar denuncias de presuntas torturas. Lee más aquí.


Representantes de instituciones estatales ecuatorianas, familiares de presos y organizaciones civiles se reunieron en una mesa de diálogo este lunes para abordar denuncias de presuntas torturas, falta de atención médica y alimenticia a los reclusos.

En el marco de las mesas de trabajo, se destacó la importancia del acercamiento logrado para establecer una hoja de ruta que atienda las necesidades de los presos. Este lunes se llevó a cabo la mesa del sector Justicia, con representantes clave como la Fiscalía, la autoridad encargada de las prisiones (SNAI), la Defensoría Pública y diversos ministerios. Por otro lado, la sociedad civil estuvo representada por familiares y organizaciones sociales.

La reunión tuvo lugar en Ecuador y contó con la participación de Gabriela Hidalgo, directora nacional del Mecanismo de Prevención Contra la Tortura, entre otros actores involucrados en el sistema penitenciario del país.

Esperanza de soluciones para los presos

Gabriela Anangonó, familiar de un detenido, expresó su esperanza en que estas mesas generen soluciones para temas vitales como salud y alimentación de los reclusos. “Estamos aquí para luchar por los derechos de las personas privadas de la libertad”, señaló Anangonó, resaltando la importancia de garantizar condiciones dignas para quienes cumplen condena.

En medio del contexto marcado por seis meses sin visitas a los presos, Anangonó hizo hincapié en la preocupación por posibles muertes diarias en las cárceles. Asimismo, se rechazó cualquier forma de maltrato o tortura dentro de los centros carcelarios. Odalys Cayambe, directora de la fundación “Vive libre”, enfatizó la necesidad urgente de erradicar prácticas violentas y discriminatorias en estos espacios.

Presión de los familiares para restablecer visitas

Andrea Aguirre, representante de Mujeres de frente, subrayó que las mesas surgieron ante la presión ejercida por los familiares para restablecer visitas y poner fin a tratos crueles e inhumanos. Las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos durante la militarización carcelaria han sido un punto central en este proceso de diálogo.

Entre febrero y marzo del 2024 se registraron 24 fallecimientos en cárceles ecuatorianas debido a diversas circunstancias, incluyendo muertes violentas con indicios de tortura. Además, existen alertas sobre desnutrición entre personas privadas de libertad en el país.

Fuente: EFE

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Condiciones Carcelarias derechos humanos Desnutrición En Cárceles Ecuatorianas Mesas De Diálogo Militarización Carcelaria Sistema Penitenciario Tortura En Cárceles violaciones a los derechos humanos Visitas A Presos

También puede interesarte...

Curiosidades • Alimentos • Estilo de vida • Internacional • Sociales

El Día Mundial del Sándwich: Celebración de un ícono gastronómico

hace 3 semanas

La efeméride del 3 de noviembre rinde homenaje al sándwich, considerados como uno de los alimentos más universales, que surgió gracias a John Montagu.

Farándula y Espectáculos • Internacional

Jaafar Jackson brilla en el primer adelanto de la película biográfica sobre Michael Jackson

hace 2 semanas

El 6 de noviembre se presentó el primer tráiler de "Michael", una película que narra la vida de Michael Jackson, protagonizada por Jaafar Jackson. Estreno confirmado...

Internacional • Chile • General • Política

Jeannette Jara y José Antonio Kast buscan apoyos tras la primera vuelta en Chile

hace 4 días

Los candidatos presidenciales analizan los resultados ajustados de las elecciones y preparan estrategias para la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Bolivia • Brasil • Policial

Policía Boliviana refuerza frontera ante amenaza criminal brasileña

hace 3 semanas

El comandante Augusto Russo anunció acciones en Santa Cruz, Beni y Pando para evitar el ingreso de organizaciones criminales tras una brutal operación en favelas...

Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »
Presidente del Consejo de Ministros denuncia politización de la Justicia en Perú

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼