25 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Sexto feminicidio en Oruro: Golpeó a su esposa y quemó evidencias para ocultar el crimen

La COB convoca a un ampliado para frenar reforma laboral tras filtración del decreto

Lara arremete contra Paz: “Es un cínico y no hace nada”

El MIR queda fuera de las elecciones subancionales, pese a recupera su registro

El expresidente Paz Zamora defiende su pensión vitalicia ante propuesta de eliminación de Lara

Exdiputado denuncia irregularidades en el Ministerio de Economía por vínculos con Entel Dinámica Digital

Aprehenden al artista panameño Eddy Lover tras su presentación en La Paz

El vicepresidente Lara defiende el uso de TikTok y critica a Paz y su vocera

El vicepresidente impulsa desgaste de la imagen presidencial, según analista

EM Huanuni se afianza como líder de la Primera “A” con victoria ante FC VHSR Oruro

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Ecuador • Internacional • Política

Mesas de diálogo en Ecuador abordan denuncias de torturas y falta de atención a reclusos

17 junio, 2024
la situación de las cárceles en Ecuador se ve envuelta en denuncias de presuntas torturas, falta de atención médica y alimenticia a los reclusos / El País
17 junio, 2024
1.524 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
Representantes de instituciones estatales ecuatorianas, familiares de presos y organizaciones civiles se reunieron en una mesa de diálogo para abordar denuncias de presuntas torturas. Lee más aquí.


Representantes de instituciones estatales ecuatorianas, familiares de presos y organizaciones civiles se reunieron en una mesa de diálogo este lunes para abordar denuncias de presuntas torturas, falta de atención médica y alimenticia a los reclusos.

En el marco de las mesas de trabajo, se destacó la importancia del acercamiento logrado para establecer una hoja de ruta que atienda las necesidades de los presos. Este lunes se llevó a cabo la mesa del sector Justicia, con representantes clave como la Fiscalía, la autoridad encargada de las prisiones (SNAI), la Defensoría Pública y diversos ministerios. Por otro lado, la sociedad civil estuvo representada por familiares y organizaciones sociales.

La reunión tuvo lugar en Ecuador y contó con la participación de Gabriela Hidalgo, directora nacional del Mecanismo de Prevención Contra la Tortura, entre otros actores involucrados en el sistema penitenciario del país.

Esperanza de soluciones para los presos

Gabriela Anangonó, familiar de un detenido, expresó su esperanza en que estas mesas generen soluciones para temas vitales como salud y alimentación de los reclusos. “Estamos aquí para luchar por los derechos de las personas privadas de la libertad”, señaló Anangonó, resaltando la importancia de garantizar condiciones dignas para quienes cumplen condena.

En medio del contexto marcado por seis meses sin visitas a los presos, Anangonó hizo hincapié en la preocupación por posibles muertes diarias en las cárceles. Asimismo, se rechazó cualquier forma de maltrato o tortura dentro de los centros carcelarios. Odalys Cayambe, directora de la fundación “Vive libre”, enfatizó la necesidad urgente de erradicar prácticas violentas y discriminatorias en estos espacios.

Presión de los familiares para restablecer visitas

Andrea Aguirre, representante de Mujeres de frente, subrayó que las mesas surgieron ante la presión ejercida por los familiares para restablecer visitas y poner fin a tratos crueles e inhumanos. Las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos durante la militarización carcelaria han sido un punto central en este proceso de diálogo.

Entre febrero y marzo del 2024 se registraron 24 fallecimientos en cárceles ecuatorianas debido a diversas circunstancias, incluyendo muertes violentas con indicios de tortura. Además, existen alertas sobre desnutrición entre personas privadas de libertad en el país.

Fuente: EFE

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Condiciones Carcelarias derechos humanos Desnutrición En Cárceles Ecuatorianas Mesas De Diálogo Militarización Carcelaria Sistema Penitenciario Tortura En Cárceles violaciones a los derechos humanos Visitas A Presos

También puede interesarte...

Economía • Bolivia • Internacional

Paz plantea fin del “secuestro económico” y anuncia una nueva etapa de cooperación internacional

hace 3 semanas

El Presidente electo anuncia reformas estructurales y el fin del "secuestro económico" en Bolivia para recuperar la confianza de los inversores.

Policial • Argentina • Internacional • Narcotráfico

Detienen al narcotraficante Brian Bilbao, el quinto criminal más buscado de Argentina

hace 2 semanas

La Gendarmería Nacional logró la captura del quinto criminal más buscado de Argentina, incautando más de 400 kilos de cocaína y deteniendo a tres personas en un...

Internacional • EEUU • Ucrania

Trump da ultimátum a Ucrania para aceptar plan de paz que le obliga a ceder territorio a Rusia

hace 3 días

El presidente Donald Trump ha dado a Ucrania un plazo hasta el Día de Acción de Gracias para aceptar su controvertido plan de paz que implica ceder territorios a Rusia.

Medio Ambiente • Brasil • Comercio • Internacional

COP30: Brasil impulsa la biosocioeconomía amazónica para el crecimiento global

hace 6 días

La iniciativa brasileña busca generar más de 2.000 millones de dólares en la Amazonía, presentada por Jorge Viana durante la COP30 en Belém.

Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »
Presidente del Consejo de Ministros denuncia politización de la Justicia en Perú

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼