16 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Colisión en la carretera Llallagua – Oruro; reportan siete personas fallecidas

Cine video clausurado tras hallazgo de jóvenes manteniendo relaciones sexuales en sus instalaciones

Polémico video: Edmand Lara afirma que su esposa le fue infiel con su mejor amigo

Anulan 45 contratos en Educación por sospechas de nepotismo y favoritismo político

Lara alista proyecto de Ley para suprimir la renta vitalicia de expresidentes

Champú boliviano se exporta a mercados de Perú, Chile y ahora Ecuador

Control social propone reducir salarios de concejales en Oruro

Lara advierte con movilizaciones si no se investiga al comandante de la Policía

YPFB toma acciones drásticas tras descubrir desvío de 20.000 litros de diésel

Aseguran que video sobre presunta infidelidad hacia Lara es inteligencia artificial

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Fundacin de Oruro Fundacin de Oruro
Ecuador • Internacional • Política

Mesas de diálogo en Ecuador abordan denuncias de torturas y falta de atención a reclusos

17 junio, 2024
la situación de las cárceles en Ecuador se ve envuelta en denuncias de presuntas torturas, falta de atención médica y alimenticia a los reclusos / El País
17 junio, 2024
1.524 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
    FundaciónOruro
    Descarga 47 Mb
Representantes de instituciones estatales ecuatorianas, familiares de presos y organizaciones civiles se reunieron en una mesa de diálogo para abordar denuncias de presuntas torturas. Lee más aquí.


Representantes de instituciones estatales ecuatorianas, familiares de presos y organizaciones civiles se reunieron en una mesa de diálogo este lunes para abordar denuncias de presuntas torturas, falta de atención médica y alimenticia a los reclusos.

En el marco de las mesas de trabajo, se destacó la importancia del acercamiento logrado para establecer una hoja de ruta que atienda las necesidades de los presos. Este lunes se llevó a cabo la mesa del sector Justicia, con representantes clave como la Fiscalía, la autoridad encargada de las prisiones (SNAI), la Defensoría Pública y diversos ministerios. Por otro lado, la sociedad civil estuvo representada por familiares y organizaciones sociales.

La reunión tuvo lugar en Ecuador y contó con la participación de Gabriela Hidalgo, directora nacional del Mecanismo de Prevención Contra la Tortura, entre otros actores involucrados en el sistema penitenciario del país.

Esperanza de soluciones para los presos

Gabriela Anangonó, familiar de un detenido, expresó su esperanza en que estas mesas generen soluciones para temas vitales como salud y alimentación de los reclusos. “Estamos aquí para luchar por los derechos de las personas privadas de la libertad”, señaló Anangonó, resaltando la importancia de garantizar condiciones dignas para quienes cumplen condena.

En medio del contexto marcado por seis meses sin visitas a los presos, Anangonó hizo hincapié en la preocupación por posibles muertes diarias en las cárceles. Asimismo, se rechazó cualquier forma de maltrato o tortura dentro de los centros carcelarios. Odalys Cayambe, directora de la fundación “Vive libre”, enfatizó la necesidad urgente de erradicar prácticas violentas y discriminatorias en estos espacios.

Presión de los familiares para restablecer visitas

Andrea Aguirre, representante de Mujeres de frente, subrayó que las mesas surgieron ante la presión ejercida por los familiares para restablecer visitas y poner fin a tratos crueles e inhumanos. Las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos durante la militarización carcelaria han sido un punto central en este proceso de diálogo.

Entre febrero y marzo del 2024 se registraron 24 fallecimientos en cárceles ecuatorianas debido a diversas circunstancias, incluyendo muertes violentas con indicios de tortura. Además, existen alertas sobre desnutrición entre personas privadas de libertad en el país.

Fuente: EFE

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Condiciones Carcelarias derechos humanos Desnutrición En Cárceles Ecuatorianas Mesas De Diálogo Militarización Carcelaria Sistema Penitenciario Tortura En Cárceles violaciones a los derechos humanos Visitas A Presos

También puede interesarte...

Policial • Bolivia • Brasil • Narcotráfico

Sargento boliviano es encarcelado tras ser sorprendido con 150 kilos de droga rumbo a Brasil

hace 2 semanas

Este sábado, un efectivo policial fue enviado a prisión tras ser apresado con 150 kilos de cocaína en la carretera bioceánica. Los detalles del operativo revelan...

Bolivia • EEUU

Bolivia eliminará el visado para turistas y empresarios de EE.UU.

hace 5 días

La reciente decisión del presidente Rodrigo Paz busca fomentar el intercambio comercial y turístico entre ambos países, facilitando la llegada de visitantes...

EEUU • Gaza • Internacional • Israel

EE.UU. presiona a Israel contra la anexión de Cisjordania mientras el alto el fuego en Gaza pende de un hilo

hace 3 semanas

La diplomacia estadounidense emitió este jueves una doble señal de optimismo y advertencia desde Jerusalén: el secretario de Estado, Marco Rubio, expresó su confianza en...

Bolivia • General • Política

A horas de dejar el mando, Choquehuanca llama a la unidad nacional y dejar la confrontación política

hace 1 semana

El vicepresidente David Choquehuanca convoca a los bolivianos a fortalecer la convivencia y dejar atrás confrontaciones políticas en un mensaje de cierre de gestión.

Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »
Presidente del Consejo de Ministros denuncia politización de la Justicia en Perú

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼