16 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Celebración de cumpleaños termina en violación a una jovencita de 14 años

Oruro: Aprehenden a dos personas por robar 14 celulares en un cierre de campaña

Oruro: Encarcelan a 2 hombres que utilizaban logos de empresa estatal para transportar droga

Senasag refuerza controles ante alerta por palta peruana contaminada

Última salida de buses será a horas 18:00 el sábado por Auto de Buen Gobierno

Urquidi desmiente al alcalde Wilcarani sobre proyectos de prioridad nacional

Asociación de periodistas independientes celebran XI aniversario y posesionan nuevo directorio

Segip amplía horarios para obtener cédulas antes de las elecciones

Santa Cruz: Una juez otorga Acción de Libertad en favor de 12 cubanos incluida una periodista independiente

La mesa redonda panamericana de Oruro premió a líderes y entidades con medalla al mérito

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia Vota

BoliviaVota
Ecuador • Internacional • Política

Mesas de diálogo en Ecuador abordan denuncias de torturas y falta de atención a reclusos

17 junio, 2024
la situación de las cárceles en Ecuador se ve envuelta en denuncias de presuntas torturas, falta de atención médica y alimenticia a los reclusos / El País
17 junio, 2024
1.492 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Representantes de instituciones estatales ecuatorianas, familiares de presos y organizaciones civiles se reunieron en una mesa de diálogo para abordar denuncias de presuntas torturas. Lee más aquí.


Representantes de instituciones estatales ecuatorianas, familiares de presos y organizaciones civiles se reunieron en una mesa de diálogo este lunes para abordar denuncias de presuntas torturas, falta de atención médica y alimenticia a los reclusos.

En el marco de las mesas de trabajo, se destacó la importancia del acercamiento logrado para establecer una hoja de ruta que atienda las necesidades de los presos. Este lunes se llevó a cabo la mesa del sector Justicia, con representantes clave como la Fiscalía, la autoridad encargada de las prisiones (SNAI), la Defensoría Pública y diversos ministerios. Por otro lado, la sociedad civil estuvo representada por familiares y organizaciones sociales.

La reunión tuvo lugar en Ecuador y contó con la participación de Gabriela Hidalgo, directora nacional del Mecanismo de Prevención Contra la Tortura, entre otros actores involucrados en el sistema penitenciario del país.

Esperanza de soluciones para los presos

Gabriela Anangonó, familiar de un detenido, expresó su esperanza en que estas mesas generen soluciones para temas vitales como salud y alimentación de los reclusos. “Estamos aquí para luchar por los derechos de las personas privadas de la libertad”, señaló Anangonó, resaltando la importancia de garantizar condiciones dignas para quienes cumplen condena.

En medio del contexto marcado por seis meses sin visitas a los presos, Anangonó hizo hincapié en la preocupación por posibles muertes diarias en las cárceles. Asimismo, se rechazó cualquier forma de maltrato o tortura dentro de los centros carcelarios. Odalys Cayambe, directora de la fundación “Vive libre”, enfatizó la necesidad urgente de erradicar prácticas violentas y discriminatorias en estos espacios.

Presión de los familiares para restablecer visitas

Andrea Aguirre, representante de Mujeres de frente, subrayó que las mesas surgieron ante la presión ejercida por los familiares para restablecer visitas y poner fin a tratos crueles e inhumanos. Las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos durante la militarización carcelaria han sido un punto central en este proceso de diálogo.

Entre febrero y marzo del 2024 se registraron 24 fallecimientos en cárceles ecuatorianas debido a diversas circunstancias, incluyendo muertes violentas con indicios de tortura. Además, existen alertas sobre desnutrición entre personas privadas de libertad en el país.

Fuente: EFE

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Condiciones Carcelarias derechos humanos Desnutrición En Cárceles Ecuatorianas Mesas De Diálogo Militarización Carcelaria Sistema Penitenciario Tortura En Cárceles violaciones a los derechos humanos Visitas A Presos

También puede interesarte...

Adepcoca • Brasil • Impacto • Noticias

Brasil conquista su novena Copa América Femenina en una final épica

hace 2 semanas

La selección femenina de Brasil se coronó campeona de la Copa América Femenina 2025 tras vencer a Colombia en una final inolvidable que terminó 4-4 en tiempo...

Bolivia • Elecciones • Política

Manfred denuncia que Claure le ofreció una embajada y negocio con el litio; empresario niega todo

hace 4 semanas

Manfred Reyes Villa, candidato presidencial por APB-Súmate, acusa a Marcelo Claure de ofrecerle la Embajada en EE. UU. a cambio de declinar su postulación. Claure...

Internacional • Bolivia • Minería

El Cártel de Jalisco, detrás del tráfico ilegal de mercurio a Bolivia

hace 3 semanas

Una investigación confirma que el Cártel de Jalisco está conectado con la incautación de 20 toneladas de mercurio en Perú. Descubre cómo esta red criminal afecta al...

Bolivia • Elecciones • Política • Sucre

Denuncian vulneración del silencio electoral en Sucre y otras provincias

hace 22 horas

Grupos no identificados colocaron afiches y papeletas a días de las elecciones, infringiendo el silencio electoral. Habitantes exigen sanciones para garantizar la...

Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »
BoliviaVota
Presidente del Consejo de Ministros denuncia politización de la Justicia en Perú

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼